Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

China rechaza oferta de Trump de reducción de aranceles a cambio de un acuerdo sobre TikTok

China rechazó este jueves un hipotético acuerdo para la venta de la red social TikTok en Estados Unidos a cambio de concesiones aduaneras, como sugirió horas antes el dirigente estadounidense Donald Trump.

Justo después de tomar posesión, el presidente republicano concedió de plazo hasta el 5 de abril a la empresa china ByteDance para que venda las actividades en Estados Unidos de la popular plataforma de videos.

 

 

En caso de no hacerlo, la red social, con 170 millones de usuarios en el país, quedará prohibida en función de una ley aprobada el año pasado en nombre de la seguridad nacional.

A pocos días de agotar ese plazo, Trump propuso el miércoles una reducción de aranceles a China si aprueba un acuerdo de venta de TikTok, pero las autoridades del gigante asiático no recogieron el guante.

 

"Respecto a la cuestión de TikTok, la parte china ha manifestado repetidamente su posición. La postura china contra la imposición de tarifas adicionales es también congruente y clara", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun.

A finales de su primer mandato, Trump intentó prohibir la plataforma de videos por cuestiones de seguridad nacional, dado que las autoridades temen que China pueda usar la aplicación para espiar o influenciar a sus usuarios.

 

Sin embargo, justo después de asumir nuevamente la presidencia, postergó el plazo que había dado la administración precedente para prohibir la plataforma si sus propietarios chinos no la vendían.

En su intervención del miércoles en la Casa Blanca, Trump se mostró confiado en alcanzar "algún tipo de acuerdo" para mantener TikTok en Estados Unidos. "Pero si no se concluye, no importa. Simplemente prolongaremos" el plazo, agregó.

 

Hasta ahora, los propietarios de TikTok no parecieron muy entusiasmados con la idea de vender la plataforma, que tiene varios interesados en Estados Unidos como la empresa emergente de inteligencia artificial Perplexity; gigantes como Microsoft u Oracle o la celebridad de internet MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson.

 

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes