Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cierre de gestión y llamado a la unidad en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua

Chihuahua, Chihuahua – jueves 27 de marzo de 2025 – Esta mañana, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO SERVYTUR), el Presidente del Consejo Directivo, Omar Armendáriz Jurado, ofreció una rueda de prensa para compartir un mensaje institucional de cierre de gestión y establecer un posicionamiento claro ante declaraciones infundadas que buscan cuestionar la integridad de la Cámara.

Durante su intervención, el presidente destacó la importancia de mantener la unidad, la institucionalidad y el respeto a los estatutos internos como pilares fundamentales para salvaguardar la honorabilidad y el prestigio de la Cámara. Subrayó que CANACO es una institución con más de 138 años de historia y que representa al comercio organizado de Chihuahua, especialmente a los micro, pequeños y medianos empresarios.

“El reconocimiento en esta Cámara no se gana con palabras vacías ni con proyectos improvisados, sino con hechos y resultados”, expresó el presidente. Reafirmó que no permitirán que intereses personales o ambiciones políticas empañen la labor realizada por el Consejo ni dañen la imagen de la institución.

Se hizo un firme llamado a todos los afiliados a no caer en provocaciones ni en campañas de desinformación. “La Cámara no es un trampolín político; es una casa de todos los que trabajan día a día para sacar adelante a esta ciudad”, puntualizó el Presidente Armendáriz.

El Consejo Directivo reafirmó su compromiso con la aplicación inmediata de los estatutos internos ante cualquier acto que atente contra la integridad de la Cámara. Asimismo, se enfatizó que cualquier afiliado tiene el derecho de postularse, siempre y cuando lo haga respetando los procesos establecidos. “Aquí nadie nos paga, todos venimos a trabajar por vocación”, subrayó el presidente al destacar el trabajo voluntario y comprometido de quienes integran el Consejo.

El Presidente Omar expresó su agradecimiento al gobierno estatal, municipal de Chihuahua y a los medios de comunicación por su respaldo constante. Destacó que la Cámara es mucho más que una institución; es un motor que ha rescatado y fortalecido a numerosas empresas, impulsando su crecimiento y estabilidad. “No se trata solo de cifras, sino de historias reales de superación y empleo que han transformado la vida de miles de familias”.

El evento terminó con una invitación a cerrar filas, mantener la unidad y seguir construyendo una Cámara fuerte, incluyente y respetuosa de sus principios. “La Cámara no es de un grupo, es de todos sus afiliados. Cuidémosla, defendámosla y trabajemos juntos por su futuro”, finalizó el presidente.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes