Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Putin propone introducir un gobierno "temporal" en Ucrania para celebrar elecciones y negociar la paz

MADRID  (EUROPA PRESS).- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso introducir un gobierno "temporal" en Ucrania bajo los auspicios de la ONU y Estados Unidos, entre otros, con el fin de celebrar elecciones y, tras ello, iniciar negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz.

"Sería posible debatir la posibilidad de introducir una gestión temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU con Estados Unidos, países europeos, nuestros socios y amigos, con el fin de celebrar elecciones democráticas, instaurar un gobierno viable que goce de confianza popular y, posteriormente, iniciar negociaciones para un tratado de paz", declaró.

Según Putin, con este gabinete será posible firmar "documentos legítimos que serán reconocidos en todo el mundo y serán fiables". "Pero esto es solo una de las opciones. No digo que no haya otras. (...) Pero esta es una de las opciones y es una práctica que existe en Naciones Unidas", dijo, poniendo como ejemplo Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea o varias zonas de la antigua Yugoslavia.

El jefe de Estado ruso aseguró que está "a favor de resolver todos los problemas por medios pacíficos", pero subrayó que debe "garantizar la seguridad de Rusia desde una perspectiva histórica a largo plazo". "Cualquier medida encaminada a resolver este problema será bienvenida", afirmó durante una visita a la Flota Norte en Murmansk, según la agencia de noticias rusa Interfax.

Putin, que ha prometido colaborar con "cualquier socio" incluyendo Corea del Norte, dijo en varias ocasiones que las autoridades ucranianas no son un socio legítimo para negociar porque su presidente, Volodimir Zelenski, ha permanecido en el poder más allá de su mandato de cinco años.

Las elecciones debían haber tenido lugar hace casi un año, en mayo de 2024, pero la legislación del país señala que Zelenski sigue siendo presidente hasta la celebración de nuevos comicios. No obstante, no se pueden organizar bajo la ley marcial, declarada desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes