Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Autoridades llevan a cabo retiro masivo de Coca-Cola en EU por esta razón

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha informado recientemente sobre el retiro de múltiples latas de Coca-Cola Original Taste debido a la presencia de fragmentos de plástico en su contenido. De acuerdo con lo reportado por Newsweek, este problema afecta a latas de 355 mililitros, distribuidas en paquetes de 12 unidades y comercializadas en Illinois y Wisconsin.

Específicamente, el retiro abarca 864 paquetes de 12 latas, los cuales presentan la codificación "SEP2925MDA" y un rango horario entre las 11:00 y las 12:53. Las latas individuales llevan el código de barras 0 49000-00634 6, mientras que el código correspondiente a los paquetes es 0 49000-02890 4. Newsweek también mencionó que el número asignado a este retiro por la FDA es F-0664-2025.

Clasificación y riesgos para la salud

El retiro de los productos fue impulsado por Reyes Coca-Cola Bottling, LLC, con sede en Milwaukee, Wisconsin, y se formalizó el 6 de marzo. No obstante, el 24 de marzo la FDA lo clasificó como un retiro de Clase II, lo que indica que el consumo del producto podría generar “consecuencias adversas temporales o médicamente reversibles para la salud”.

En su sitio web, la FDA advierte sobre los peligros de ingerir objetos extraños en alimentos, señalando que “los objetos duros o afilados en los alimentos pueden causar lesiones traumáticas, incluidas laceraciones y perforaciones en los tejidos de la boca, lengua, garganta, estómago e intestinos, así como daños en los dientes y encías”.

Asimismo, la agencia enfatizó que objetos menores a 7 milímetros de diámetro generalmente no representan una amenaza grave, salvo en el caso de personas vulnerables, como bebés, adultos mayores y pacientes que hayan sido sometidos a cirugías recientes.

Perspectivas de especialistas

El Dr. Mark Fischer, director médico regional de International SOS, comentó previamente a Newsweek sobre los riesgos de ingerir materiales extraños presentes en los alimentos. En su declaración, subrayó: “Puede ser peligroso consumir metales u otros objetos extraños encontrados en alimentos”.

Fischer explicó que estos materiales pueden generar desde lesiones menores hasta casos que requieran intervención quirúrgica. Enfatizó que, ante la sospecha de haber ingerido un objeto extraño, es recomendable acudir de inmediato a un profesional de la salud.

El tema de los retiros de productos ha generado inquietud entre los consumidores en Estados Unidos. Según una encuesta de Civic Science realizada en diciembre de 2024, un 80% de los encuestados manifestó preocupación por los retiros de productos alimenticios. Además, casi la mitad expresó su falta de confianza en las marcas y supermercados para garantizar la seguridad de los productos.

El retiro de estas latas de Coca-Cola también ha generado cuestionamientos sobre la confianza del público en la marca. Newsweek intentó obtener declaraciones tanto de Reyes Coca-Cola Bottling LLC como de Coca-Cola, pero hasta el momento no se ha recibido ninguna respuesta oficial.

En caso de que un consumidor posea alguno de los paquetes afectados, se recomienda no consumir el producto y contactar al fabricante o al establecimiento donde fue adquirido para solicitar un reembolso o reemplazo. La FDA enfatiza que tomar medidas preventivas en estos casos es clave para proteger la salud pública.

Tal como lo destacó el Dr. Fischer en su entrevista con Newsweek, siempre es aconsejable buscar asistencia médica si existe la sospecha de haber ingerido un objeto extraño.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes