Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"The Last of Us", "Andor" y "The Handmaid's Tale": las series de lujo que vuelven en abril

EFE.- Los espectadores tendrán difícil elegir entre la cantidad y calidad de series que regresan en abril: la segunda temporada de "The Last of Us" o "Andor", la sexta y última de "The Handmaid's Tales" o la cuarta de "Hacks", pero también novedades tan interesantes como "El eternauta", con Ricardo Darín.

"The Last of Us" 

El día 13 de abril se estrena en América la segunda temporada de una de las series de más éxito de 2023, "The Last of Us", la adaptación del videojuego homónimo protagonizada por el actor chileno Pedro Pascal. La acción se sitúa cinco años después de la primera entrega, con Joel (Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) en un mundo aún más peligroso e impredecible. Gabriel Luna y Rutina Wesley repiten en un reparto al que se unen Isabela Merced y Catherine O'Hara.

"Andor 2"

Dos años y medio han tenido que esperar los fans de Star Wars para poder ver la segunda temporada de "Andor", la precuela de "Rogue One", con Diego Luna como Cassian Andor, el protagonista de esta historia que se desarrolla en los primeros años de la alianza rebelde y en la que también participa la puertorriqueña Adria Arjona. Estos episodios se estrenarán en cuatro entregas semanales de tres capítulos cada una, que llegarán a Disney+ el 22 de abril.

"El eternauta"

La mítica novela gráfica argentina "El eternauta" llega por fin a la pantalla, el 30 de abril, 68 años después de que Héctor G. Oesterheld y el ilustrador Francisco Solano López empezaran —en septiembre de 1957— a publicar por entregas esta historia de ciencia ficción. Todo comienza una noche (de verano en la serie, de invierno en la novela) en Buenos Aires, cuando una misteriosa nevada mortal acaba con gran parte de la población. Ricardo Darín se mete en la piel de Juan Salvo, el héroe de esta aventura.

"The Handmaid's Tale" ("El cuento de la criada")

Lo que comenzó siendo una adaptación de una novela de Margaret Atwood, superó la historia original para construir un mundo distópico y aterrados que lanzó a la fama definitiva a una Elisabeth Moss que llegó a "El cuento de la criada" tras darse a conocer en "Mad Men". En esta sexta temporada, que se estrenará el 8 de abril en Hulu (Estados Unidos) y Max.

"Your Friends and Neighbors"

Y el que fuera jefe de Elisabeth Moss en "Mad Men", Jon Hamm, protagoniza la nueva apuesta de Apple TV+, "Your Friends and Neighbors", una serie que ya antes de su estreno ha sido renovada para una segunda temporada. Los dos primeros capítulos se estrenarán el 11 de abril y mostrarán al actor como Andrew "Coop" Cooper, un administrador de fondos despedido que recurre a robar en las casas de sus vecinos en un adinerado barrio. 

"Pulse"

El primer drama médico de Netflix llega el 3 de abril y se desarrolla en un hospital de Miami, donde la doctora residente Danny Simms (Willa Fitzgerald) es ascendida tras la suspensión del Dr. Xander Phillips (Colin Woodell), el jefe de residentes. Desde que la plataforma anunciara el proyecto no han dejado de crecer las especulaciones que apuntan a que "Pulse" es la nueva "Grey's Anatomy".

"Hacks"

Sin prisa, pero sin pausa, sigue el recorrido de esta comedia protagonizada por Jean Smart que acumula cuatro Globos de Oro y 9 Premios Emmy (tres de ellos para la actriz). En la cuarta temporada, que se estrena en Max el 10 de abril en América, las tensiones aumentan cuando Deborah (Smart) y Ava (Hannah Einbinder) se esfuerzan por sacar adelante su programa nocturno y hacer historia con él.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes