Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Yo si fui una menos”, Sara Huff comparte por que dejó atrás el feminismo

Sara Huff, escritora y activista compartió con Omnia Noticias la historia del porque decidió dejar de militar en el movimiento feminista, explico que a pesar de que el lema latinoamericano es “ni una mas” ella fue una menos.

En entrevista con Omnia, Huff contó que hace 10 años era una de las figuras mas importantes en el feminismo dentro de Brasil, “Yo entre al movimiento feminista con el sueño de ayudar a mujeres en situación de vulnerabilidad”, pero esto nunca ocurrió, en cambio un evento traumático fue parteaguas para que dejara el movimiento por el que años lucho.

Esto ocurrió cuando sus amigas y compañeras la animaron a practicarse un aborto y le dijeron que el bebé que cargaba no era una persona, al ser una de las activistas mas importantes en brasil accedió ya que era importante para un cambio político ya que al borrar la idea de lo peligroso que es habrían cambios, a pesar de esto el aborto fue fatal, le dijeron que solo iba a sentir dolor pero fueron mas de 6 horas de parto “fue extremadamente doloroso”.

Al mirar al inodoro no vio una bolsa de células sino a su bebé por lo que fue traumático para Huff, aunado a esto, diez días después despertó durante la madrugada con una hemorragia “las extremidades de mi mano ya estaban azules” expuso, y su el dolor era terrible, en ese momento Sara supo que estaba en riesgo su vida por lo que pidió ayuda a sus amigas quienes a pesar de que le aseguraron que estarían ahí pasaron las horas y nunca llegaron “yo fui una menos” explico al referirse al lema feminista latinoamericano “ni una menos”.

A pesar de las diferencias ideologías quien la apoyo en ese momento fue su vecino al escuchar sus gritos de auxilios, Huff explico que el hombre derribo la puerta y la llevo rápidamente al hospital, debido a la gravedad en la que se encontraba la mujer entro en coma y al despertar recibió la noticia de que había quedado infertil y una de sus trompas de falopio había quedado completamente destruida por la sepsis.

Durante los seis meses posteriores se recuperó físicamente pero psicológicamente aun seguía con estrés postraumático y depresión, afortunadamente pudo volver a embarazarse. Hoy su hijo tiene 9 años de edad y ella se alejo del movimiento feminista.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes