Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Elon Musk "vende" X a xAI, su empresa de Inteligencia Artificial

El día de ayer, Elon Musk anunció la venta de la red social X a su propia empresa de Inteligencia Artificial (IA) llamada xAI. La transacción de acciones representó un monto de 33 millones de dólares según el magnate tecnológico.

Ambas empresas son de propiedad privada, lo que significa que no están obligadas a divulgar sus finanzas al público.

Musk señaló en una publicación en X que la acción "desbloqueará un potencial inmenso al combinar la capacidad avanzada de IA y la experiencia de xAI con el alcance masivo de X". Añadió que el acuerdo valora a xAI en 80 mil millones de dólares y a X en 33 mil millones de dólares.

Musk, quien se desempeña como director general de Tesla y SpaceX, así como asesor del presidente estadounidense Donald Trump, compró la red social, anteriormente llamada Twitter, por 44 mil millones de dólares en 2022, desmanteló su personal y cambió sus políticas sobre discurso de odio, desinformación y verificación de usuarios, y lo rebautizó X.

Un año después, lanzó xAI.

"Los futuros de xAI y X están entrelazados. Hoy, damos oficialmente el paso de combinar los datos, modelos, computación, distribución y talento. Esta combinación desbloqueará un potencial inmenso al fusionar la capacidad avanzada de IA y la experiencia de xAI con el alcance masivo de X", escribió Musk en X. "La empresa fusionada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, al tiempo que se mantiene fiel a nuestra misión principal de buscar la verdad y avanzar en el conocimiento".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes