Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los Dodgers rinden homenaje a Fernando Valenzuela con un fino detalle en sus anillos de campeones de Grandes Ligas

Los Dodgers de Los Ángeles recibieron el viernes sus anillos de campeones de la Serie Mundial 2024, en los que se incluyó un reconocimiento a la memoria del exlanzador mexicano Fernando Valenzuela, quien falleció en octubre pasado.

En la ceremonia previa al segundo partido de la serie contra los Tigers que ganaron 8-5, los jugadores de los Dodgers recibieron sus joyas y levantaron sus puños para mostrar sus relucientes anillos.

El lado izquierdo del interior de la tapa del anillo incluye una pieza de las bases utilizadas en la Serie Mundial. Rodeando la base se encuentran 34 zafiros en honor a Fernando Valenzuela, quien en 1981 ganó la Serie Mundial ante los Yankees y murió antes de que se repitiera el mismo enfrentamiento por el título el año pasado.

Valenzuela portó el número 34 en su carrera de 11 temporadas con los Dodgers, el cual fue retirado el 11 de agosto de 2023. El mexicano jugó 17 años en Grandes Ligas.

FIESTA

Shohei Ohtani y Clayton Kershaw se unieron a sus compañeros de los Dodgers de Los Ángeles para levantar sus puños y mostrar sus relucientes anillos de la Serie Mundial el viernes, durante una ceremonia previa al juego.

Y en la décima entrada, unas cinco horas después de la ceremonia, fue Mookie Betts quien levantó un puño, para festejar el jonrón de tres carreras con el que dio el triunfo a los Dodgers por 8-5.

Una multitud en el pabellón del jardín izquierdo coreó la canción We Are the Champions para abrir la ceremonia presentada por el actor Anthony Anderson.

JOYA

Los anillos de campeones de los Dodgers, hechos a mano por Jostens, contienen oro amarillo de 14 quilates, diamantes y zafiros genuinos.

Dentro de la tapa de la caja, un video reproduce momentos destacados de la Serie Mundial. Usando un mecanismo especializado de bisagra, la parte superior del anillo se abre para revelar el Dodger Stadium mostrado en detalle y presenta el Trofeo del Comisionado con un diamante para marcar la victoria.

Ocho diamantes representan cada uno de los títulos de la Serie Mundial del equipo y los años 1883 y 2024 marcan las 142 temporadas de la franquicia.

En un toque personal, las firmas de los jugadores están en la palma interior del anillo.

El equipo se reunió detrás del montículo esperando que todos cruzaran el escenario. Luego, todos posaron para fotos, sonrieron y admirando el brillo en sus dedos. Una banda de metal comenzó a tocar They Not Like Us.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes