Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encabeza Presidente Municipal arranque de las "Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas, Ciudad Juárez por la Paz", en la Azteca

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó el arranque oficial de las "Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas, Ciudad Juárez por la Paz", que se desarrolló en esta ocasión en la colonia Azteca.

Durante la presente semana se conformaron 5 comités de vecinos, a quienes hoy les tomó protesta el alcalde.

En su discurso, destacó que estas cruzadas son instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es promover la paz en la ciudad, por lo que este tipo de acciones se desarrolla en diferentes ciudades del país.

A diferencia de las Cruzadas que ya realizaba el Gobierno Municipal, en estos encuentros se unen distintas dependencias federales, beneficiando en conjunto a los juarenses, abundó.

Seguiremos trabajando como lo hemos venido haciendo, no se puede bajar la guardia; invito a los comités de vecinos a mantenerse unidos y realizar sus solicitudes a través de las dependencias municipales, dijo.

Omar Nieves Ávila, subdirector de Operaciones de Acciones Integrales del Gobierno Federal, agradeció al alcalde por su trabajo y coordinación para realizar la estrategia de seguridad, que ha sido instruida por Sheinbaum Pardo.

También resaltó el compromiso de las dependencias por hacer posible la feria de servicios.

En la ceremonia estuvieron presentes Juan Carlos León, en representación de la Guarnición Militar; el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales; la síndica Municipal, Ana Estrada; la presidenta del Comité de Vecinos de la colonia Azteca, Guadalupe Carrera Hernández, así como los diputados Pedro Torres Estrada y Alejandro Pérez Cuéllar.

Comunicado

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes