Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inaugura Valenciano Lienzo Charro El Regalo con torneo y olimpiadas CONADE

 

Con el firme objetivo de seguir impulsando el deporte nacional por excelencia, este fin de semana se llevó a cabo la inauguración del Lienzo Charro "El Regalo" en el municipio de Delicias. El evento fue encabezado por el presidente municipal Jesús Valenciano García, quien destacó la importancia de continuar promoviendo la charrería como una tradición viva y una oportunidad para formar grandes exponentes del deporte.

"La verdad es que estamos muy contentos porque esto significa seguir fomentando más el deporte tradicional mexicano que es la charrería, y de aquí van a seguir saliendo buenos exponentes, como ya nos tiene acostumbrados Delicias y la región", expresó Valenciano al dar la bienvenida a los asistentes.

Durante la inauguración, se celebró un torneo charro con la participación de nueve equipos de diferentes municipios del estado de Chihuahua. Daniela Robles, integrante del equipo de Escaramuzas Soles del Desierto, señaló que también acudieron representantes de Querétaro y Guadalajara, lo que refleja la relevancia de este tipo de encuentros a nivel nacional.

Informó que hoy domingo el Lienzo Charro El Regalo fungirá como sede estatal de los juegos de la CONADE, conocidos como las Olimpiadas Nacionales, con la participación de equipos infantiles y juveniles, tanto varoniles como femeniles. Entre ellos destacan dos equipos de escaramuzas provenientes de Ciudad Juárez, Caporalitas infantil A y B, así como dos equipos de charros infantiles B y juveniles.

Los Juegos de la CONADE representan una etapa clasificatoria para llegar a la competencia nacional que este año se celebrará en el estado de Jalisco. La realización de estas actividades en Delicias consolida al municipio como un punto clave en el impulso del deporte nacional y la formación de nuevas generaciones de charros y escaramuzas.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes