Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Imágenes satelitales muestran la impactante destrucción que dejó el terremoto en Myanmar

Imágenes captadas por los satélites de Maxar Technologies muestran el impactante antes y después del terremoto de magnitud 7,7 registrado el pasado viernes en Myanmar. El sismo, que también afectó a Tailandia, ha dejado más de 2.000 muertos y miles de heridos.

Imágenes de la pagoda Ma Shi Khana en Sagaing, Myanmar. El 23 de marzo de 2025 / el 29 de marzo de 2025.Maxar Technologies

Según el Servicio Geológico de EE.UU., se trató del terremoto más potente en Myanmar desde 1912. Se registró a las 06:20:54 (UTC), con el epicentro situado a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Poco después, se registró un segundo sismo de magnitud 6,4 casi en el mismo lugar.

El número de heridos alcanza los 3.900, mientras que al menos 300 personas siguen desaparecidas, reporta Xinhua. El potente terremoto también causó la destrucción de barrios enteros, templos, carreteras, puentes, aeropuertos, vías férreas y hospitales en varias partes del país asiático.

La pagoda y el campo de atletismo en Mandalay, Myanmar. El 23 de marzo de 2025 / el 29 de marzo de 2025.Maxar Technologies

En respuesta a la emergencia, varias naciones, incluyendo China, Rusia, India, el Reino Unido, han enviado ayuda humanitaria y equipos de rescate.

Además, Moscú envió dos aviones con 120 socorristas, perros de búsqueda y rescate, anestesiólogos, psicólogos y tecnología para agilizar la búsqueda de personas enterradas en los escombros. A su vez, el Gobierno chino indicó que daría ayuda humanitaria de emergencia por valor de 100 millones de yuanes (unos 13,78 millones de dólares).

La pagoda Mahamuni en Mandalay, Myanmar. El 23 de marzo de 2025 / el 29 de marzo de 2025.Maxar Technologies

Este lunes, las autoridades locales informaron sobre el rescate de una mujer que pasó dos días entre las ruinas de un hotel en Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, gracias al trabajo conjunto de los equipos de Rusia y China. La compleja operación transcurrió durante ocho horas en la oscuridad después de que la víctima fuera localizada por perros de búsqueda.

En Tailandia, el fuerte temblor provocó daños en varios rascacielos, incluido el derrumbe de un edificio de 34 plantas de la Oficina del Auditor General en Bangkok. Con un saldo de 18 personas fallecidas, continúan los esfuerzos por encontrar a 78 desaparecidos en el país, recoge The Guardian. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes