Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum asegura que su gobierno está listo para enfrentar los aranceles

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Cuarta Transformación salvará a México en caso de que Estados Unidos imponga aranceles a las exportaciones, como ha anunciado su homólogo, Donald Trump, para el próximo 2 de abril.

Al encabezar la ceremonia de construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en Sonora, la Mandataria federal destacó la creación de programas sociales enfocados principalmente a la población vulnerable y con menos recursos económicos.

"Saben que ahora que estamos con esta nueva situación frente al gobierno de Estados Unidos, que puede poner aranceles y todo esto que ya sabemos, ¿saben qué va a salvar a México? Que hay Cuarta Transformación y que el principio es: 'Por el bien de todos, primero los pobres'", aseguró Sheinbaum.

Acompañada por el gobernador Alfonso Durazo, la jefa del Ejecutivo federal afirmó que "sin los programas sociales —los cuales, destacó, suman una inversión de 80 mil millones de pesos— no tendríamos la situación económica que tiene México".

La Presidenta afirmó que el gobierno federal no ha sido notificado por el INE, luego de que prohibió a los tres órdenes de gobierno, dependencias e instituciones públicas o funcionarios promover la participación ciudadana y el voto en la elección del Poder Judicial. Esto, tras reiterar que el próximo 1 de junio será la elección de jueces, magistrados y ministros.

  • “Presidenta, ¿se enteró que el INE prohibió ayer dar difusión a la elección judicial?”, se le preguntó en breve entrevista al final del evento.
  • "Todavía no nos notifican", respondió la Mandataria.
  • "¿Va a promoverla, la respetaría en todo caso?", se le insistió.
  • "Sí, pues si lo mandan sí, pero ya (…) gracias", finalizó.

La Jefa del Ejecutivo federal señaló que México es "el único país del mundo [en el] que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

"Si la democracia es el poder del pueblo, eso quiere decir, pues, entonces vamos a ser el país más democrático del mundo porque vamos a elegir a los tres poderes".

La Mandataria destacó que el pasado 27 de marzo, durante su conferencia de prensa, el INE había determinado que el Poder Ejecutivo podría promover la elección judicial, e incluso se transmitió un spot.

"El INE determinó que no solamente el INE puede hacer difusión de que va a haber una elección el 1 de junio, sino que también lo puede hacer el Poder Ejecutivo y en el Poder Legislativo. Obviamente lo que nosotros no podemos hacer es apoyar a uno u otro candidato, lo que sí podemos hacer es decirle a la gente que salga a participar el 1 de junio y la información de cómo se ejerce la participación", declaró.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes