Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Marine Le Pen, líder del partido opositor Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), calificó como una "decisión política" al fallo de una corte francesa que la declaró culpable de un caso de malversación de fondos del Parlamento Europeo, imposibilitándola a presentarse a elecciones. 

La política ultraderechista adelantó a los medios locales que apelaría el fallo y prometió "de ninguna manera" retirarse de la vida política. "No voy a dejar que me eliminen así. Voy a buscar todas las vías legales posibles. Hay un pequeño camino. Es estrecho, sin duda, pero existe", declaró en una entrevista, instando al poder judicial a celebrar la audiencia de apelación con celeridad para que aún pueda participar en las elecciones de 2027.

Además, Le Pen aseveró que la decisión tomada "violó por completo el estado de derecho". "Este juicio, interpuesto contra nosotros por opositores políticos, se basa en argumentos insostenibles. No hay enriquecimiento personal ni corrupción", explicó.

"No estoy dispuesta a aceptar tan fácilmente una negación de la democracia. Ningún juez puede decidir interferir en unas elecciones tan importantes como las presidenciales y, además, violando el estado de derecho", declaró.

Las acusaciones en contra de Le Pen

En detalle, Le Pen y varios diputados de la formación política fueron acusados de haber utilizado dinero destinado a asistentes parlamentarios de la Unión Europea para pagar a personas que trabajaron para la RN entre 2004 y 2016. Otros ocho miembros de la Agrupación Nacional fueron declarados culpables junto con Le Pen.

También se le impuso una pena de cuatro años de prisión, pero no irá a la cárcel, con dos años de la pena suspendidos y los otros dos los tendrá que cumplir fuera de la cárcel con un brazalete electrónico, dictaminó el tribunal.

"Muerte política"

Al comentar el caso en noviembre de 2024, Le Pen dijo que, si al final le impiden concurrir a los comicios, se trataría de su "muerte política".

Le Pen negó todas las acusaciones en su contra y las tachó de ataque político que tiene por objetivo poner fin a su carrera. "Hay 11 millones de personas que votaron por el movimiento que represento", dijo, agregando que la decisión del tribunal significa que "potencialmente millones de franceses se verían privados de su candidato en las elecciones".

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes