Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Me han dado cuatro días de vida", dice una víctima de tráfico sexual de Epstein

Virginia Giuffre, conocida por ser víctima del tráfico sexual de Jeffrey Epstein y por acusar al príncipe Andrés de agresión sexual, ha revelado que sufrió graves heridas en un accidente de tráfico con un autobús que circulaba a gran velocidad. En un emotivo post, la mujer de 41 años compartió que padece insuficiencia renal y suplicó poder ver a sus tres hijos adolescentes, de quienes está separada.

"He entrado en insuficiencia renal, me han dado cuatro días de vida, trasladándome a un hospital especializado en urología", escribió junto a una fotografía que muestra numerosos hematomas en su cuerpo. Agradeció a sus seguidores por su apoyo, expresando: "Estoy lista para irme, pero no hasta que vea a mis bebés por última vez, pero ya sabes lo que dicen de los deseos". Los detalles sobre el lugar y el momento del accidente aún no se han esclarecido.

El FBI trabaja sin descanso para redactar miles de documentos sobre Epstein antes de su publicación

Giuffre recientemente se separó de su esposo y sus hijos en Australia. Su padre, Sky Roberts, expresó su conmoción por la publicación, afirmando que desconocía el incidente y prometió brindarle su apoyo. Anteriormente, también había compartido su culpa por haberla ayudado a conseguir un trabajo que la llevó a ser manipulada por el círculo de Epstein.

Una de las figuras centrales en el escándalo de Epstein, Giuffre, alegó haber sido víctima de trata a los 16 años, tras ser reclutada por Ghislaine Maxwell en el complejo Mar-a-Lago de Donald Trump. En 2017, resolvió un caso de difamación contra Maxwell y, en 2022, alcanzó un acuerdo extrajudicial con el príncipe Andrés, quien ha negado haber actuado mal. Este escándalo le costó a Andrés sus títulos reales y su reputación.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes