Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pensión IMSS: Quiénes reciben hoy el pago de abril 2025

El calendario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala quiénes son los beneficiarios de la Pensión del IMSS que recibirán el pago de la suma correspondiente al cuarto mes del año 2025, HOYmartes 1 de abril. Al no coincidir con un día feriado ni con un fin de semana, y debido a que ocurre antes de la Semana Santa y Pascua, se espera que los fondos estén disponibles para los beneficiarios en esta misma fecha.

A partir de hoy martes 1 de abril, los jubilados y todos los beneficiarios de la Pensión del IMSS tendrán la posibilidad de disponer del pago correspondiente a la prestación que reciben de manera mensual. El IMSS subraya que este pago está garantizado, proporcionando seguridad y certeza a los pensionados en cuanto a la recepción puntual de sus recursos.

¿Quiénes reciben la Pensión IMSS?

La Pensión del IMSS, tal y como lo explica la página oficial de la institución, es una "prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales, o al cumplir al menos 60 años de edad".

El IMSS señala que las pensiones se dividen en 3 grupos de beneficiarios, los cuales son:

  • Las pensiones para el asegurado relacionadas con la edad, comprenden cesantía en edad avanzada, vejez y retiro anticipado.
  • Las pensiones para el trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo o padecer una enfermedad, que comprenden incapacidad permanente, parcial, o total, e invalidez.
  • Las pensiones para los beneficiarios de un trabajador o pensionado, al momento de su muerte, comprenden viudez, orfandad y ascendientes.

Estas son las personas que deben conocer entonces que el pago de abril de 2025 será a partir de hoy martes 1.

Lo más adecuado es siempre estar atento a los canales oficiales para que conozcas la información ante cualquier cambio o ajuste en el calendario.

Cualquier duda o consulta adicional puede ser aclarada a través de los canales de comunicación oficiales del IMSS.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes