Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reto de Tiktok termina en abuso sexual a niño en plena clase y con profesora presente

Tres adolescentes de 13 años agredieron sexualmente a un compañero en un colegio de Godoy Cruz, en la provincia argentina de Mendoza. Los hechos se produjeron en plena clase, con la profesora presente.

El caso tuvo lugar el pasado 2 de septiembre, aunque hasta ahora trascendió. Los adolescentes justificaron la agresión sosteniendo que se trataba de un juego basado en un reto viral que circula en la red social Tiktok, según informa El Sol.

En clase con la profesora

La agresión se produjo durante una clase de inglés. La profesora afirma que no tuvo conocimiento de lo que sucedía porque se encontraba atendiendo a seis alumnos situados alrededor de su escritorio. En ese momento tuvo lugar el ataque.

Según los detalles que se han difundido, los tres menores trataban de imitar un juego conocido como 'chifla chifla', que se basa en simular actos de violencia sexual como si se trataran de una broma entre compañeros.

Los tres acusados participaron en la agresión. Uno inmovilizó a la víctima, otro le tiró encima un pegamento, mientras que un tercero le realizó actos de naturaleza sexual sin que la víctima pudiera evitarlo.

Menores no son imputables

Fue la madre del menor agredido quien se dio cuenta de que algo no andaba bien. Cuando recogió a su hijo al término de las clases notó un comportamiento extraño y el niño finalmente acabó relatando lo sucedido.

La gravedad de los hechos, calificados como abuso sexual agravado, hizo que la progenitora interpusiese una denuncia, si bien se espera poco recorrido judicial debido a la edad de los acusados, por debajo de 16 años, lo que significa que son inimputables y no pueden enfrentar cargos penales.

La Dirección General de Escuelas (DGE) tomó la decisión de trasladar a los tres adolescentes a otro centro escolar mientras que se brinda apoyo psicológico a la víctima.

El informe forense al que fue sometido el menor agredido determinó que no presentaba lesiones externas visibles, aunque evidenciaba dolor y enrojecimiento en sus partes íntimas. La evaluación psicológica precisó un cuadro de profunda angustia.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes