Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour"

La cantante británica, Dua Lipa, recientemente confirmó su regreso a escenarios mexicanos con su gira Radical Optimism Tour. 

Fue a través de sus redes sociales que el ícono del pop dio a conocer las fechas de su gira por Latinoamérica, en la que visitará países como Chile, Argentina, Brasil, Perú, Colombia y, por supuesto, México.

“Las cosas buenas llegan a aquellos que esperan... ¡¡NUEVAS FECHAS DEL TOUR AÑADIDAS!! Terminando el año con la gira Radical Optimism en Latinoamérica y estoy muy muy emocionada de verlos”, escribió en su cuenta de Instagram.

Con el paso de los años, Dua Lipa se ha consolidado como una de las artistas pop más influyentes a nivel global, no sólo por su poderosa voz y sus canciones llenas de energía, si no por su compromiso a la hora de dar shows, brindando espectáculos impactantes que destacan por su estética única y vanguardista, y su original estilo musical, que combina pop, disco y electrónica.

¿Cuáles son los detalles?

  • Cuándo y dónde

La artista pisará tierras mexicanas los próximos 1 y 2 de diciembre, en el Estadio GNP Seguros, anteriormente conocido como Foro Sol, en la Ciudad de México. Aún no se sabe si va a anunciar más fechas.

  • Preventa y venta general

Ocesa, la promotora de conciertos y festivales más importante de México, confirmó que no habrá preventa para clientes Banamex, como suele ser; en esta ocasión, sólo habrá una preventa para fans el próximo miércoles 9 de abril a las 10:00 a.m., y la venta general será el jueves 10 de abril a partir de las 2:00 p.m., a través de Ticketmaster.

¿Cuándo fue la última vez que se presentó en nuestro país?

La última vez que la cantante de éxitos como “Don't Star Now” o “Houdini” se presentó en México, fue en septiembre del 2022, como parte de su gira Future Nostalgia Tour

Cabe recordar que a la estrella le tocó vivir el temblor del 22 de septiembre del 2022 en nuestro país, unas horas después de su concierto en el Foro Sol; un sismo con magnitud de 6.9 con epicentro en el estado de Michoacán, que se sintió en varias regiones del país, entre ellas, la CDMX.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes