Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Así se jugarán los Playoffs 2025 de la NFL rumbo al Super Bowl LIX

La temporada 2024-2025 de la NFL se acerca a su fase final con los Playoffs que conducirán al Super Bowl LIX, el Super Tazón. Este se celebrará el próximo 9 de febrero de 2025 en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, y en donde por fin conoceremos de una vez por todas cuál de todos los equipos es el que manda en el emparrillado.

Los playoffs de la NFL 2025 incluyen a 14 equipos: los campeones de las cuatro divisiones y tres equipos comodines de cada conferencia (AFC y NFC). El equipo con el mejor récord en cada conferencia obtiene un descanso en la primera ronda, mientras que los otros seis equipos compiten en la Ronda de Comodines. Los enfrentamientos se determinan según la clasificación, enfrentando al segundo sembrado contra el séptimo, al tercero contra el sexto y al cuarto contra el quinto.

Aquí los equipos clasificados a los NFL Playoffs 2025, al momento:

Conferencia Americana (AFC)

• Kansas City Chiefs (15-2, campeón AFC Oeste, aseguró el descanso)
• Buffalo Bills (13-4, campeón AFC Este)
• Baltimore Ravens (12-5, líder AFC Norte)
• Houston Texans (10-7, líder AFC Sur)
• Los Angeles Chargers (11-6, Comodín 1)
• Pittsburgh Steelers (10-7, Comodín 2)
• Denver Broncos (10-7, Comodín 3)

Conferência Nacional (NFC)
• Detroit Lions (15-2, líder NFC Norte)
• Philadelphia Eagles (14-3, campeón NFC Este)
• Tampa Bay Buccaneers (10-7, campeón NFC Sur)
• Los Angeles Rams (10-7, campeón NFC Oeste)
• Minnesota Vikings (14-3, Comodín 1)
• Washington Commanders (12-5, Comodín 2)
• Green Bay Packers (11-6, Comodín 3)

Con información de La Guardia.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes