Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Equipo de Elon Musk ordena el despido de miles de trabajadores locales y diplomáticos de USAID

Reuters.- El equipo de Elon Musk está ultimando el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ordenando el despido de miles de trabajadores locales y de diplomáticos y funcionarios asignados a la agencia en el extranjero, dijeron el martes dos ex altos cargos de la USAID y una fuente con conocimiento de la situación.

El viernes se notificó al Congreso el despido de casi todos los empleados de USAIDantes de septiembre, el cierre de todas sus oficinas en el extranjero y la absorción de algunas funciones en el Departamento de Estado.

La última medida del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk eliminará lo que queda de la plantilla de la agencia. "Este es el cierre definitivo", dijo uno de los ex altos funcionarios de USAID.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Musk iniciaron en febrero el proceso de cierre de USAID y la fusión de sus operaciones en el Departamento de Estado para garantizar que se ajustaran a las políticas de "Estados Unidos primero".

El Departamento de Estado no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Los exfuncionarios y la fuente dijeron bajo condición de anonimato que la oficina de recursos humanos de USAID dijo a las oficinas regionales en una conferencia telefónica que los avisos de despido iban a todos los más de 10 mil extranjeros contratados localmente, a partir de agosto.

También se enviarán notificaciones a los diplomáticos y funcionarios asignados a trabajar en el extranjero para el que ha sido el principal proveedor de ayuda exterior de Estados Unidos durante más de 60 años, dijeron.

Trump ha afirmado sin pruebas que la agencia estaba plagada de fraudes y dirigida por "lunáticos radicales de izquierda", mientras que Musk la acusó falsamente de ser una organización "criminal".

Miles de empleados de USAID fueron puestos en permiso administrativo —recibieron notificaciones de despido el viernes—, cientos de contratistas despedidos y más de 5 mil programas terminados, interrumpiendo los esfuerzos mundiales de ayuda humanitaria de los que dependen millones de personas.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes