Tips en Cascada, 2 de Abril 2025

-Justicia en tiempos de likes

-Congreso vs. UACh y UACJ

-Registro Civil: incongruencia

-Andrea, denunciada; se mofa 

-Intereses, detrás de candidatos

-Se incrementan enfermedades

EN UN MUNDO donde la inmediatez y la imagen han ganado terreno sobre el análisis y el criterio, la justicia no ha quedado exenta de la lógica de las redes sociales. La toga ya no es símbolo de autoridad y preparación, sino un filtro más en la interminable búsqueda de atención…

NO SE TRATA de negar la importancia de la comunicación, ni de aferrarse a una visión arcaica del sistema judicial. Es cierto que la transparencia es fundamental y que la justicia debe acercarse a la ciudadanía, pero hay una diferencia abismal entre acercar el derecho a la gente y convertirlo en un espectáculo, donde la influencia se mide en seguidores y no en resoluciones fundamentadas…

PORQUE LA INDEPENDENCIA judicial no se gana con likes, se construye con estudio, ética y decisiones valientes. ¿Cuántos jueces serán capaces de desafiar presiones políticas o económicas si su verdadera lealtad está con un algoritmo?...

*****

LA SITUACIÓN CON la candidata a juez penal María de Lourdes Ríos Ramírez, quien se hizo viral en todo el país por la manera en que exhibe su belleza física, cada día arroja más datos relevantes, y es que, si se analiza la imagen de campaña que publicó, es normal como la de cualquier contendiente; sin embargo, la joven ha llamado la atención por una serie de fotografías que fueron tomadas de sus redes sociales sin su consentimiento y que comenzaron a ser enviadas, sin ton ni son, por todas las redes sociales, alcanzando millones de vistas, ¡sí, millones!, convirtiéndola en el fenómeno de atención más visto en el arranque de este proceso electoral de la reforma judicial...

SI BIEN ES cierto que la candidata tiene fotografías públicas y que su forma de vestir no es bien vista por muchos y muchas chihuahuenses, el punto aquí es que no fue ella quien comenzó de esta manera su campaña, pues de hecho hay una norma legal que la protege, como lo es la denominada “Ley Olimpia”…

CADA CANDIDATO ES libre de hacer su campaña como guste, y tras hacerse viral “Lulú” por las fotografías que comenzaron a circular, esto le ha generado que muchos ciudadanos no sólo de Chihuahua, sino de otras partes del país, hayan externado su apoyo, pero como ya se dijo, hay quienes la han comenzado a criticar por su forma de vestir…

RECORDEMOS QUE EN la contienda hay algunos que ni siquiera han litigado o que son apoyados por funcionarios estatales y de la Federación, diputados locales, federales, entre otros, y una prenda de vestir no hace más o menos a una persona, sino su capacidad para el cargo al que busca llegar…

*****

COMO SE COMENTÓ anteriormente, el Congreso del Estado de Chihuahua será un ente soberano y pretenderá que con prácticas al estilo de Gerardo Fernández Noroña, quien instruye u ordena a la Fiscalía General de la República para que vayan tras Eduardo Almeida, compadre de Javier Corral, por encarar a éste en el aeropuerto, así también pueden dar la instrucción a la UACh y a la UACJ, pues están muy equivocados, ya que son autónomas y poseen su propia organización de gobierno interno…

PUES AL PARECER, las comparecencias de las defensorías universitarias con motivo de los casos de acoso y hostigamiento sexual en la UACh y UACJ tendrán que esperar, y ya si quieren que se presente el encargado de las instituciones de nivel medio superior y superior, ese es otro cuento, señalan...

LA AUTONOMÍA DE las universidades es constitucional, y así como los poderes son soberanos, las instituciones superiores, en este caso la UACj y la UACJ, tienes sus propios regímenes de gobierno…

CON MOTIVO DE la elección a la nueva presidencia de la CEDH, una de las postulantes es la maestra Liz Aguilera, por lo que, dentro de su entrevista para este cargo, estuvieron los de Morena y PT, quienes se centraron en cuestionarle el avance a las denuncias por acoso y hostigamiento en la UACh como titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género de esa universidad…

NO SE QUEDARON con las ganas y la llamaron a comparecer, pero al parecer eso tendrá que esperar, ya que para respetar la autonomía universitaria la solicitud será turnada al H. Consejo Universitario, que como máximo órgano de Gobierno, deberá analizar y resolver en la próxima sesión del presente mes de abril…

SE LES FUE Liz Aguilera, la UACh ya envió al Congreso los tres últimos informes de actividades de la Defensoría Universitaria, en los cuales obran las acciones realizadas y la información requerida, así como los sitios web donde se encuentran publicados todos esos datos…

*****

EN CHIHUAHUA, LOS diputados de Morena tuvieron que responder por el tremendo descaro y complicidad de sus homólogos federales, quienes perdonaron el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado del presunto delito de intento de violación de su hermana, que incluso, le respaldaron en San Lázaro al grito de “no estás solo”…

SIN EMBARGO, LA respuesta de los diputados de Morena no se centró en el caso de Cuauhtémoc Blanco, pues por ejemplo, Leticia Ortega cuestionó que cómo un diputado federal o local puede decir a las autoridades qué investigar o qué no, pero curiosamente eso mismo hizo Gerardo Fernández Noroña en defensa de Javier Corral, precisamente contra Almeida, o bien, el rescate que tuvo del fiscal de la CDMX, que le costó que el propio Noroña lo calificara de malagradecido meses antes...

EXHIBIDA LA QUE le dio la diputada morenista María Antonieta Pérez al director del Registro Civil de Chihuahua, quien se encuentra enredado en un problemón por firmar constancias de no deudores alimentarios a presuntos sujetos que sí lo pueden ser, pues al momento de ingresar su nombre correcto y una CURP inventada, les aparece que no lo son…

LA LEGISLADORA SEÑALÓ que se han emitido más de 36 mil constancias de deudores y no deudores alimentarios, las cuales podrían ser en su totalidad apócrifas, o en su mayoría, en contra de mujeres. Sin embargo, el Congreso del Estado se negó a la petición de que se compareciera por estas constancias y 12 menores casadas, posiblemente contra su voluntad…

HABLAN DE CUAUHTÉMOC Blanco, pero resulta que Rafael Corral Valverde, el director del Registro Civil, es ahora candidato a magistrado familiar del Poder Judicial, postulado por los poderes Ejecutivo y Judicial…

*****

SON AL MENOS 15 delitos por los cuales el PAN presentó denuncia en contra de la senadora y aspirante a la gubernatura de Chihuahua por Morena, Andrea Chávez, luego de haber estado en el “ojo del huracán” a nivel nacional por la promoción anticipada de las brigadas de unidades médicas de salud, que superan al IMSS y al IMSS Bienestar de Claudia Sheinbaum…

FUE TODA UNA estructura del panismo de Chihuahua, quienes junto a Daniela Álvarez y Jorge Romero, encabezaron la presentación de la denuncia contra la que es el mejor perfil de Javier Corral, según lo confirmó el exgobernador, en defensa contra toda esta polémica…

CONTRA ANDREA CHÁVEZ no sólo acusan de desvíos y malversación, anuncios espectaculares y publicidad digital, sino que todo se centra en esas unidades médicas, con las que recorre el estado, y que, al parecer, pertenecen a FMedical, propiedad de uno de los empresarios favoritos de Adán Augusto López…

EL AHORA BAUTIZADO “Cártel de Tabasco” del negocio con la salud, es todo un problema para Sheinbaum Pardo; la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, y quienes resulten involucrados, son acusados de los siguientes delitos: defraudación fiscal, ejercicio ilícito del servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades, pago y recibo indebido de remuneraciones, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita, desvío de recursos en materia de salud y delincuencia organizada…

SE DICE QUE la denuncia contra el “Cártel de Tabasco”, por aquello del narco-gobierno, se presentó horas antes de la sesión en el Senado y la sesión de la Comisión de Hidrocarburos, espacios en los que no se vio a Adán Augusto López y a Andrea Chávez…

ASEGURAN QUE LA ausencia es porque ya también se desató la polémica en Chiapas, pues al parecer hay un desvío millonario que, supuestamente era para medicinas y que podría coincidir con los montos de los “donativos” de las caravanas de la campaña tabasqueña por Chihuahua. El tema ya no se puede minimizar y es escándalo nacional para un sistema de salud que, contando, ni se parece a Dinamarca, y está lejos de lo que fue México hace por lo menos tres décadas…

*****  

El GOBERNADOR DE de Sinaloa, Rubén Rocha, salió a decir que los enfrentamientos que se han registrado en los municipios de Choix y El Fuerte se deben a que grupos armados de Chihuahua incursionaron para atacar a civiles armados de esos lugares...

ANTE ESTOS DICHOS, autoridades de Chihuahua no salieron ni a confirmar ni a descartar los dichos del gobernador sinaloense, quien por cierto ha sido duramente criticado, incluso relacionado con el Cártel de Sinaloa, y presuntamente catalogado como “el gobernador incómodo” para Morena…

EN COMPARACIÓN CON los hechos delictivos que han ocurrido en la entidad, titulares de corporaciones, ni la gobernadora Maru Campos, han salido a realizar este tipo de señalamientos, por lo que se espera tengan lista una postura ante lo expresado por el gobernador Rocha…

*****

PREOCUPACIÓN E INCERTIDUMBRE existen en el ambiente, pues de acuerdo a información ya no son solo casos de sarampión los que se puedan presentar, pues más afecciones podrían estar dándose con mayor frecuencia en los próximos días, pues otras enfermedades se suman…

Y ES QUE, en las redes sociales, se muestra una campaña preventiva de papiloma humano, así como de Sida, pues los casos, dicen, se han incrementado de manera considerable… 

DE ACUERDO A los datos estatales, en la última semana de marzo, tan sólo en nuestra entidad, se presentaron 107 casos de papiloma humano, de los cuales 40 fueron tan sólo de la capital…

*****

COMENTAN QUE QUIEN viaja a la Ciudad de México es el alcalde Marco Bonilla para estar presente en la Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, organismo que el chihuahuense preside…

SERÁ EL JUEVES y viernes cuando el alcalde tenga varias participaciones al ser el presidente de esa red. El segundo día de actividades se realizará una asamblea regional, y ahora sí, dicen, a seguir fomentando alianzas para sus aspiraciones…

AUNQUE LOS EVENTOS programados son para los últimos días de la semana, se tiene conocimiento de que algunos que estarán acompañando al alcalde ya viajaron a la Ciudad de México con el fin de afinar los últimos detalles…

*****

LA GRAN EXPECTATIVA está hoy en las determinaciones de la Administración Trump sobre la imposición de los aranceles a México Canadá, así como al resto del mundo, por lo que la atención de los sectores económicos del país estará centrada en ese anuncio. De antemano, se dijo que van a aplicarse y entrarán en vigor de inmediato, según la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

ASÍ QUE EL sector empresarial estará muy atento hoy a lo que se defina por parte del Gobierno norteamericano, que ya ha dado algunos visos de que las sanciones, en el caso de México, van a aplicarse, a pesar de los esfuerzos en seguridad y las negociaciones que se han efectuado, o tal vez si haya avance en las lista de acciones que dejó como tarea a la presidenta Claudia Sheinbaum la secretaria de Seguridad Nacional interna, Kristi Noem…

SE SUPONE, DE acuerdo a la información emitida por la Casa Blanca, a partir de las 14 horas del 2 de abril del presente año el presidente Donald Trump dará a conocer los aranceles en un evento en la residencia oficial, tras el cual entrarán en vigencia las sanciones. Se dijo hace unos meses que, en cuanto a Canadá y México, se establecían como sanción por el tráfico de fentanilo, así como en el caso de nuestro país…

POR SU PARTE, la presidenta Claudia Shinbaum, en su rueda de prensa matutina, dio a conocer que se agotará el diálogo, pues no es partidaria del “ojo por ojo y diente por diente”, porque eso lleva a una mala situación…

POR SUPUESTO QUE se toman medidas del otro lado, así que por lo pronto no habría aranceles como una reacción del Gobierno mexicano, al menos hasta ayer…

*****

EN REDES SOCIALES, los datos ofrecidos ayer en la “mañanera” presencial por el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, han sido motivo de una gran polémica, crítica y burlas hacia el actual régimen…

DURANTE SU INTERVENCIÓN, el funcionario federal dio a conocer que 99 hospitales, que no tienen ningún quirófano funcionando correctamente, ya sea por falta de personal quirúrgico, equipamiento o problemas de infraestructura, "se volverán a poner en funcionamiento..."

TAMBIÉN DIJO QUE siete de cada 10 quirófanos que van a intervenir están en lugares que atienden a la población en situación de vulnerabilidad. Aquí se cuestiona: ¿qué se hizo el sexenio pasado, entonces?...

LO ANTERIOR, DICEN, pone en evidencia que nuestro sistema de salud no está mejor, ni siquiera comparado con el de Dinamarca, a pesar de lo expresado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Así, dicen, el segundo piso de la 4T está evidenciando al primer piso, e igual, se menciona, sucedió con los medicamentos, pues pasó el mes de marzo, fijado como fecha límite, y el desabasto no terminó, ya que apenas trasciende que se ha llegado a un 61% de los 381 millones de piezas solicitadas en la compra consolidada de medicamentos del 2025–2026. Por enésima vez no cumplieron, les señalan… Y como dijo don Teofilito, "ni cumplirán”…

Tips al momento

Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes