Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estados Unidos imputa a más de 960 migrantes de delitos como terrorismo y crimen organizado

Fiscales de Estados Unidos imputan a más de 960 migrantes ilegales relacionados con delitos durante la cuarta semana de Marzo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que distintos fiscales acusaron, la semana pasada, a más de 960 migrantes de violar la ley en el país.

Las personas se encontraban en zonas como Arizona, California, Nuevo México y Texas.

Según un comunicado, en el sur de Texas se contabilizaron 257 casos, mientras que en el oeste 261 y en Arizona fueron 260 acusados.

Además, en California centro y sur sumaron 130 y en el distrito de Nuevo México se tienen 37 personas que ya han sido acusadas.

Entre los delitos por los que se les procesan se encuentran: reingreso irregular al país, tráfico de personas, terrorismo, crimen organizado, comercialización de drogas y crímenes violentos.

El Departamento de Justicia también informo sobre un caso relevante entre estos migrantes detenidos, se trata de David Serrano Domínguez.

Serrano es ciudadano mexicano con residencia en Estados Unidos, se le acusó de posesión de un rifle cañón corto y de reingreso al país como extranjero deportado.

La detención se llevó a cabo gracias a las redes sociales del imputado, se encontraron videos donde este presumía a sus seguidores la posesión de pistolas y rifles disparándolos.

Estas acusaciones ocurren a pocos meses que Donald Trump iniciara su gobierno, poniendo en marcha la Operación Tomar el control de América, para eliminar organizaciones criminales y proteger a sus comunidades de la violencia criminal.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes