Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesor de la Casa Blanca usa cuentas de Gmail para asuntos oficiales: The Washington Post

EFE.- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y su equipo han usado cuentas personales de Gmail para asuntos oficiales, publicó el diario The Washington Post.

Esta revelación llega después de la polémica desatada la semana pasada por el chat de la aplicación Signal, utilizado por Waltz y otros miembros de la administración de Donald Trump para preparar un ataque al Yemen, sin que se dieran cuenta de que habían incluido por error a un periodista.

Funcionarios bajo condición de anonimato explicaron al Post que Waltz ha usado su cuenta personal del servicio de correo electrónico de Google para recibir su agenda y otros documentos de trabajo.

Asimismo, el diario tuvo acceso a un hilo de correos en que un asesor de alto rango de Waltz utilizó su cuenta de Gmail para conversaciones de alto nivel técnico con colegas de otras agencias sobre puestos militares delicados y sistemas de armas de gran alcance.

Según el periódico, Gmail es un método de comunicación mucho menos seguro que Signal y su uso es "el último ejemplo de prácticas cuestionables en materia de seguridad de datos por parte de altos funcionarios de seguridad nacional".

La Casa Blanca explicó el lunes que cerró la investigación sobre el uso de Signal para debatir un ataque al Yemen y descartó la dimisión de Waltz, creador del chat en el que fue incluido aparentemente por error un periodista de la revista The Atlantic.

La polémica desató un intenso debate sobre si la información compartida en ese chat era clasificada y sobre si es adecuado que altos funcionarios debatan planes de alta sensibilidad a través de Signal, una aplicación de mensajería encriptada, pero no controlada por el gobierno estadounidense. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes