Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aranceles del 25% a coches entrarán en vigor el primer minuto del jueves y a las autopartes el 3 de mayo

Reuters.- Los aranceles del 25% a los automóviles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor a las 12:01 de la madrugada del jueves, según una publicación en el Registro Federal.

En tanto, los aranceles del 25% de Trump sobre las autopartes deben entrar en vigor a más tardar el 3 de mayo, según el Registro Federal.

En un aviso del Registro Federal que agrega detalles a la proclamación de aranceles de automóviles de Trump emitida la semana pasada, la Casa Blanca ordenó al Departamento de Comercio que establezca un proceso dentro de los 90 días para agregar más partes a la lista, incluso a petición de los productores nacionales.

La lista de piezas incluye actualmente docenas de códigos arancelarios entre ellos motores, transmisiones, cadenas cinemáticas y componentes eléctricos, así como otras piezas como mangueras de freno. Los productores nacionales podrán solicitar adiciones a la lista, según el anuncio. 

El aviso dice que para los vehículos que califican bajo las reglas de origen del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, los importadores pueden pagar el derecho del 25% sólo en el contenido no estadounidense de la orden.

La imposición de aranceles podrían hacer que tener un automóvil sea más caro en miles de dólares; pero también se prevé que se encarezcan las reparaciones de vehículos que actualmente utilizan partes fabricadas en el extranjero, lo que, a su vez, incrementará los costos de los seguros en el largo plazo.

Aunque la Casa Blanca dice que estos aranceles fomentarán la manufactura nacional y generarán 100 mil millones de dólares en ingresos fiscales anuales, los economistas enfatizan que tensar la cadena de suministro global de la industria automotriz trae consigo alteraciones significativas.

El reconocido economista Arthur Laffer advirtió en un nuevo análisis que los aranceles del 25% que Trump, impuso a las importaciones de automóviles podrían añadir 4 mil 711 dólares al costo de cada vehículo, y señaló que dichos impuestos podrían debilitar la capacidad de las empresas de Estados Unidos de competir con sus contrapartes extranjeras.

Este anunció se hizo poco antes de que Trump anunciara la imposición de una serie de aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos que podrían causar un impacto en el sistema comercial mundial.

Los aranceles podrían tener grandes implicaciones para los beneficios empresariales, el crecimiento mundial, la inflación y la política de tasas de interés de la Reserva Federal.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes