Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Corte de Nueva York da cuatro meses más a la defensa de García Luna para apelar condena

La defensa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, consiguió que una corte federal le concediera una ampliación de cuatro meses para que presente un escrito completo de apelación en contra de la condena que se le impuso por 38 años por los diversos delitos.

 

 

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito validó dicha petición y fijó como fecha límite para la presentación de este expediente para el próximo 21 de julio.

 

 

Los abogados presentaron una notificación de apelación ante la Corte del Distrito Este de Nueva York por la condena que recibió por diversos cargos relacionados con narcotráfico

Apelación contra condena

La notificación señala que la defensa de García Luna tenía hasta el pasado 13 de noviembre para presentar los argumentos de dicha apelación.

 

En esta ocasión, la defensa argumentó que el caso es demasiado “voluminoso” y que han enfrentado problemas de comunicación con su cliente, principalmente desde que fue trasladado a una prisión en Oklahoma.

El 16 de octubre pasado, el juez Brian Cogan sentenció a Genaro García Luna a 460 meses por cada uno de los cuatro primeros cargos de su acusación y a 5 años por el quinto cargo. El exfuncionario se dijo inocente hasta el final de la audiencia.

En respuesta a las palabras de García Luna, el juez afirmó que tuvo –y tiene– “una doble vida”.

 

 

“En esta corte conozco gente como usted todo el tiempo, personas que tienen una familia honorable, que son elegantes, pero que son capaces de cometer los más atroces crímenes. (…) ¿Dice que respeta la ley? Señor, usted vestirá muy elegante y podrá decir que respeta la ley, pero su condición es la misma que la de ‘El Chapo’”, dijo el juez.

García Luna es trasladado a un penal de Virginia

 

En ese sentido, el pasado 19 de diciembre, García Luna fue ingresado a la Penitenciaria de Alta Seguridad en el Condado de Lee, en Virginia, Estados Unidos.

 

De acuerdo con su número interno en el Buró Federal Prisiones, el exfuncionario del expresidente Felipe Calderón, no podrá recibir visitas, pues las autoridades estadounidenses las suspendieron.

García Luna había sido trasladado en principio al Centro Federal de Transferencia de la capital de Oklahoma en los Estados Unidos.

Condenan a García Luna a 38 años de prisión

El juez Brian Cogan sentenció a Genaro García Luna a 460 meses por cada una de los cuatro primeros cargos de su acusación y a 5 años por el quinto cargo. Todos corriendo de manera simultánea.

Como parte de sus derechos, se le permitió decir unas últimas palabras para lo cual llevó unas páginas escritas que leyó en español con voz entrecortada y en las cuáles repitió algunos de los argumentos que escribió en la carta enviada a la corte el día anterior.

 

“Le envíe una carta donde le expongo mi entorno familiar, valores, ética, convicción, historia de vida y responsabilidades del más alto nivel de seguridad en que me envolví”, inició el acusado. Habló después de su terrible estancia en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn y de su conversión en maestro de jóvenes criminales a los que enseña inglés y preparar para el examen de preparatoria.

 

 

Empero el juez Brian Cogan aceptó que el acusado “no es solo un matón, es más que eso: así que no lo sentencié a cadena perpetua porque quiero que tenga algo de luz al final del túnel”, indicó.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes