Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei es sancionado en Reino Unido por actos de corrupción

EFE.- Reino Unido sancionó este miércoles al expresidente de Guatemala, AlejandroGiammattei, acusado de beneficiarse de "importantes actos de corrupción", e incluyó a otros seis fiscales y exfuncionarios del país centroamericano en la lista de actores que "socavan la democracia".

En un comunicado difundido hoy, el Ministerio de Exteriores británico apunta que las medidas marcan un nuevo paso adoptado por el titular de esa cartera, David Lammy, en su campaña contra la corrupción y el lavado de dinero, "vital para proteger a los ciudadanos británicos de criminales organizados y salvaguardar la democracia".

La nota precisa que se aplican sanciones, entre otros, al expresidente Alejandro Giammattei y su denominado "Pacto de Corruptos", que han buscado "socavar las reformas anticorrupción del presidente Bernardo Arévalo, interfiriendo en procesos judiciales y amenazando a investigadores".

Junto a Giammattei, la sanción alcanza a Consuelo Porras, quien dirige el Ministerio Público desde 2018 y que en 2023 fue señalada a nivel internacional por intentar revertir los resultados de las elecciones generales que dieron como ganador a Arévalo de León por encima de los candidatos tradicionales.

Los fiscales Rafael Curruchiche, Cinthya Monterroso y el secretario general de la fiscalía, Ángel Pineda, también figuran entre los funcionarios guatemaltecos sancionados, acusados de utilizar su posición para criminalizar a la oposición política.

Además, también se sanciona a Melvin Quijivix, acusado de malversar fondos cuando dirigía el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y a Miguel Martínez, parte del círculo cercano del expresidente Giammattei.

En 2022, la fiscalía bajo el mando de Porras decidió despedir al fiscal anticorrupciónJuan Francisco Sandoval, quien investigaba a Giammattei por actos de corrupción relacionados con la compra de vacunas Sputnik durante la pandemia de la Covid-19.

Reino Unido agregó que existe una gran “preocupación” porque desde la Fiscalía de Guatemala y otros actores siguen activos los intentos por desestabilizar al gobierno de Arévalo de León.

Las sanciones anunciadas hoy por el Reino Unido, que incluyen congelación de activos y vetos a los viajes, se aplican además a agentes prorrusos que amañaron las elecciones celebradas en Moldavia y a Georgia.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes