Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Más de 30 ataques de EU contra Yemen dejan muertos y heridos, denuncian hutíes

Estados Unidos ha lanzado "más de 36 ataques aéreos" contras diversas zonas de Yemen en "las últimas horas", aseguró este jueves el portavoz militar de las fuerzas hutíes, el general de brigada Yahya Saree.

Según precisó el movimiento, las provincias de Saná y Saada han sido algunas de las afectadas por la ofensiva, que ha dejado "numerosos muertos y heridos". En respuesta a la agresión, las fuerzas navales, de drones y de misiles de Yemen llevaron a cabo una operación militar conjunta. 

El grupo rebelde afirmó haberse enfrentado al portaviones estadounidense USS Harry Truman y a sus buques de guerra en el mar Rojo. Las hostilidades se prolongaron durante varias horas y parte del ataque contra Yemen "fue frustrado", indicó el vocero. La operación "logró sus objetivos", añadió. El portaviones ya había sido atacado por los hutíes el pasado 30 de marzo en reiteradas oportunidades, así como en los días anteriores. 

Los hutíes aseveraron que las "agresivas incursiones" estadounidenses no les impedirán cumplir sus deberes "religiosos, morales y humanitarios hacia el pueblo palestino oprimido". Asimismo, reiteraron que no cesarán sus operaciones mientras continúe la agresión contra Gaza y no se levante el asedio.

En medio de las crecientes tensiones de EE.UU. con los hutíes yemeníes, así como con Irán, fueron difundidas este miércoles imágenes que muestran al menos seis bombarderos estratégicos furtivos B-2 Spirit de EE.UU. en una base en el océano Índico. Este lunes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, lanzó una amenaza a los hutíes, respaldados por Teherán, para que dejen de disparar contra los buques estadounidenses.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes