Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Avión procedente de México llega a Venezuela con 313 repatriados; 151 son niños

EFE.- Un avión de la estatal Conviasa, procedente de México, aterrizó este jueves en Venezuela con 313 migrantes repatriados, de los cuales 151 son niños, informó el titular del Ministerio de Interior, Diosdado Cabello.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello detalló que dentro del total de niños retornados hay seis "sin acompañantes", 60 hombres y 102 mujeres, de las cuales, dijo, 16 están embarazadas.

"Con este (vuelo) estaríamos llegando a mil 610 venezolanos y venezolanas trasladados desde Estados Unidos, porque los que están en México en verdad no es en México: ellos regresaron de Estados Unidos a México", indicó Cabello.

El chavista exigió al gobierno de El Salvador que libere a los cientos de venezolanos que están en una cárcel, luego de que Estados Unidos los deportara y vinculara con la megabanda transnacional Tren de Aragua, que nació en un penitenciario de Venezuela y el gobierno de Donald Trump considera organización terrorista.

"Nosotros seguimos exigiéndole, desde Venezuela, al gobierno de El Salvador (...), devuelva a los venezolanos que tiene allá secuestrados", manifestó el funcionario.

En este sentido, aseguró que el grupo de migrantes venezolanos detenidos en el Salvador no ha cometido "ningún delito", por lo que —agregó— no pueden ser juzgados en el país centroamericano.

"No pueden ser juzgados en El Salvador, porque no han cometido delitos en El Salvador, y si cometieron delitos en Estados Unidos, le corresponde al gobierno de Estados Unidos juzgarlos", argumentó.

Este grupo de migrantes venezolanos está detenido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el gobierno de Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes