Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estos son los paquetes de internet que te convienen de acuerdo a velocidad y precio

Totalplay anunció que partir del 15 de abril, implementará lo que denomina "internet simétrico" el cual establece que cada vez que el cliente sobrepase sus GB, por cada 100 GB se les cobrarán 110 pesos.

Lo anterior generó indignación entre los usuarios de este servicio de Internet e internautas, que a través de redes sociales expresaron su inconformidad.

Sin embargo, aquí te mostramos los paquetes tanto de Totalplay, Telmex y Vix para que cheques cuál es el que más te conviene tanto por su velocidad, precios, servicios de streaming y beneficios que te ofrecen estas compañías.

Paquete de Telmex

De acuerdo con la página oficial de Telmex, el paquete más básico ofrece 100 megas por 435 pesos al mes.

Por ese precio, el pan también incluye 6 meses de Netflix para dos pantallas en HD con anuncios y una línea de teléfono con llamadas ilimitadas.
Incluye, además, Claro Video, Antivirus e Infinitum E mail sin costo y 100 megas de Claro Drive.

Paquete de Totalplay

En tanto, el paquete más básico de Totalplay brinda 100 megas por 724 al mes y tiene más de 180 canales en HD, incluyendo el MAX.

Según su página oficial, también tiene Wifi pro, que permite tener internet por toda la casa sin estar pegado al modem.

El modem tiene Alexa integrada y a lo que se refiere es que puedes subirle al volumen y cambiarle de canal con los comandos de voz.

Otra característica que tiene el paquete es el Club Wifi Totalplay, en el que se puede acceder a diferentes puntos del país a la red con la misma velocidad del paquete que se haya contratado.

Paquete VIX

De acuerdo a la página oficial de Vix, de igual manera teniendo en cuenta el paquete de 100 megas, el costo es de 760 al mes.

Este incluye Vix premium, Sky Sports y MAX gratis y 200 canales de tv, así como 5 GB para la telefonía celular.

También tiene 50 pesos de descuento por domiciliarte. Este paquete es por un año.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes