Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Cataluña apelará la absolución de Dani Alves por presunto abuso sexual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía de Cataluña anunció que apelará la sentencia que absolvió al exfutbolista Dani Alves de una acusación por el delito de agresión sexual en una discoteca de Barcelona, en diciembre de 2022. 

Las autoridades fiscales presentarán el recurso de casación -que tiene por objetivo anular una sentencia judicial por contener una incorrecta aplicación de la ley- ante el Tribunal Superior de Justicia.  

 

La decisión se produjo días después de que el juzgado revocara la condena para el brasileño, misma que la fiscalía había querido aumentar a nueve años de prisión, sin tener éxito. 

Por su parte, la abogada de la denunciante, Ester García, dijo que la apelación de la sentencia también dependerá de la preparación emocional de la víctima para continuar con el caso, que podría llevar más de un año. 

El Tribunal Supremo tiene un margen de actuación limitado: no puede cambiar una absolución por una condena, pero sí ordenar que otro tribunal dicte una nueva sentencia si encuentra fallos en la decisión anterior, explicaron fuentes jurídicas a la agencia EFE. 

La vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, calificó la absolución de Alves como una “vergüenza”, sin embargo, instancias como el Consejo General del Poder Judicial, respaldaron al tribunal.  

 

¿Cuánto tiempo estuvo Dani Alves en prisión? 

 

Luego de ser acusado por una presunta violación, el exjugador de los Pumas entró a prisión el 20 de enero del 2023, hasta marzo del 2024, cuando fue liberado, luego de pagar una fianza de 1.2 millones de dólares; Alves siempre negó haber cometido el delito. 

Fue declarado culpable en febrero de 2024, recibiendo una sentencia de cuatro años y medio en la cárcel. Sin embargo, sus abogados presentaron una apelación a la sentencia, la cual se resolvió la semana pasada, revocando su condena.  

Por ahora, queda esperar a ver si el Tribunal Supremo acepta analizar la decisión de su absolución. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes