Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Casi 100.000 fotos y videos de menores: cae un hombre que tenía material de explotación sexual en Colombia

Las autoridades colombianas detuvieron y procesaron a un hombre identificado como Bryan David Muñoz Zapata, señalado como responsable en la distribución y comercialización de videos y fotografías de menores de edad con contenido explícito de abusos sexuales y torturas, entre otros vejámenes.

Así lo informó este viernes la Fiscalía General de Colombia, que detalló que Muñoz fue presentado ante un juez de control de garantías con pruebas que demuestran su responsabilidad en la distribución de esos contenidos.

De acuerdo con la Fiscalía, el material donde aparecían niños, niñas y adolescentes sometidos por adultos fue encontrado en el teléfono celular del acusado y en otros dispositivos electrónicos que contenían 97.213 fotografías y videos de los abusos contra los menores.

 

Muñoz fue capturado durante un operativo coordinado por la Fiscalía con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional, al descubrir que el hombre se encontraba dentro de un inmueble del sector La Esperanza, en el barrio Alto de los Chorros de Cali, departamento Valle del Cauca.

 

"Las investigaciones indican que estos archivos, al parecer, los ofrecía por sistemas de mensajería móvil a contactos que tenían en otros países, que pagaban diferentes sumas de dinero a billeteras virtuales. En ese sentido, se estableció que en los últimos dos años habría recibido transferencias de 17 países, entre estos EE.UU., Alemania, Portugal y República Dominicana", reza el comunicado de la Fiscalía.

Entre tanto, la Fiscalía informó que durante la audiencia de presentación Muñoz fue imputado por el presunto delito de pornografía con persona menor de 18 años, cargo que el procesado no aceptó y por ello deberá acatar una medida privativa de libertad en una cárcel mientras se realiza su juicio.

 

 

 

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes