Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Liberan a un pastor que estaba acusado de violar a tres niños

La Justicia de Colombia liberó a un sacerdote acusado por la Fiscalía de haber abusado de tres niños en Medellín, informó este viernes El Colombiano. 

Se trata de Martín Emilio Vélez Correa, un pastor religioso que había sido llevado ante un juez por las acusaciones en su contra, por hechos que habrían ocurrido durante 12 años, entre 2007 y 2019.

La Policía logró detener al sospechoso en una redada luego de dar con su paradero. Sin embargo, el pasado 28 de marzo, un juzgado decidió dejarlo en libertad.

La fiscalía sostuvo que cuenta con suficiente evidencia de que Vélez habría abusado de por lo menos tres menores de edad entre los 13 y los 15 años, aprovechando su investidura y citándolos a supuestas asesorías espirituales.

 

La acusación

De acuerdo a la investigación, los niños habrían sido víctimas de tocamientos y posteriormente violados, indicaron las autoridades. Vélez Correa fue imputado por los delitos de acceso carnal violento, actos sexuales violentos, acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales abusivos con menor de 14 años, todos bajo conductas agravadas, detalló El Espectador.

Según informó el ente acusador, el sacerdote, quien ejercía su actividad dentro de una iglesia cristiana del noroccidente de Medellín, continuará vinculado al proceso hasta que se resuelva su situación judicial. 

El caso se dio a conocer el pasado 3 de abril, ocasión en la cual el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó el operativo conjunto de la Policía y la Fiscalía que permitió la captura del líder espiritual. 

"Que caiga todo el peso de la ley sobre este depravado. No permitiremos que se vulneren los derechos de nuestros niños y niñas", dijo entonces desde su cuenta de la red social X.

 

 

 

 

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes