Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los Dodgers se despiden de su racha histórica tras caer ante Filadelfia

En su primera derrota del año, los Dodgers de Los Ángeles cayeron el viernes 3x2 ante los Filis de Filadelfia y dijeron adiós a una racha ganadora nunca vista en las Grandes Ligas de béisbol.

Hasta su tropiezo en Filadelfia, los Dodgers eran el único equipo en la historia en comenzar la defensa de su título de Serie Mundial con ocho victorias consecutivas.

 

La franquicia angelina alcanzó esa marca el miércoles gracias a un épico jonrón de su estrella, el japonés Shohei Ohtani, que culminó una remontada de cinco carreras en contra ante los Bravos de Atlanta.

Este viernes, los Dodgers amagaron con una nueva hazaña después de verse 3x0 abajo al final de la séptima entrada.

 

En el último episodio, Tommy Edman evitó la blanqueada al conectar un jonrón de dos carreras que situaba a los Dodgers a sólo una anotación de alargar el duelo.

Con Max Muncy al bate, los Dodgers no lograron darle esta vez la vuelta al marcador y dejaron a 'Las Mayores' sin ningún equipo invicto en este inicio de curso.

 

Ohtani terminó con un hit en sus cuatro turnos al bate. Los Dodgers no contaban con Freddie Freeman, el MVP (Jugador Más Valioso) de la pasada Serie Mundial, que está de baja por un problema en el tobillo derecho al resbalar en la ducha.

Judge, a ritmo de récord

Los Yankees de Nueva York, víctimas de los Dodgers en el pasado 'Clásico de Otoño', firmaron un triunfo 9x4 ante los Piratas de Pittsburgh en el que Aaron Judge alargó su inicio histórico de temporada.

En el partido 1.000 de su carrera, 'El Juez' conectó un jonrón de dos carreras en la séptima entrada que ponía un 9x1 parcial para los Yankees.

Con esta acción, Judge se erigió en el primer pelotero en acumular seis cuadrangulares y 17 carreras impulsadas en los primeros siete partidos de una temporada de 'Las Mayores'.

El ritmo de la carrera del californiano también es histórico ya que suma más vuelacercas (321) que los logrados por ningún beisbolista en sus primeros 1,000 juegos.

"Estamos presenciando cómo una carrera de uno de los grandes de todos los tiempos continúa desarrollándose justo frente a nosotros", lo alabó Aaron Boone, mánager de los Yankees.

La racha de Judge, vigente MVP de la Liga Americana, está propulsando el demoledor inicio de campaña de los neoyorquinos, que lideran la división Este de la Liga Americana con un registro de 5-2 y un total de 22 jonrones.

La explosión ofensiva de los 'Bombarderos del Bronx' ha desatado el furor por los nuevos bates que están empleando, conocidos como "torpedos", cuyo innovador diseño les proporciona una potencia extra al batear.

Soto debuta en Queens

En Nueva York, los Mets derrotaron 5x0 a los Azulejos de Toronto con una gran actuación de sus figuras Pete Alonso y Juan Soto, que se estrenaba frente a su nuevo público del Citi Field.

Alonso, estadounidense de ascendencia española, marcó el camino con un cuadrangular en la carrera inicial que remolcó otra carrera del puertorriqueño Francisco Lindor.

Los casi 44,000 aficionados presentes en Queens se pusieron después en pie para la primera aparición de Juan Soto, el fichaje estelar de la temporada en esta competición.

Tras una brillante campaña en los Yankees, el dominicano se mudó de vecindario a cambio de un astronómico contrato de 765 millones de dólares por 15 años.

Soto presentó sus credenciales en el sexto episodio al firmar un doble impulsor para que Lindor pasara otra vez por la registradora.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes