Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump publica video de supuesto bombardeo en Yemen y se burla “¡ups!, no habrá un ataque de estos hutíes!”

El presidente Donald Trump publicó el viernes un video que supuestamente muestra a decenas de rebeldes hutíes de Yemen muertos en un ataque de Estados Unidos acompañado del comentario “¡ups!”.

Similar a las imágenes tomadas desde drones militares, la grabación en blanco y negro publicada por el magnate republicano en su red Truth Social deja ver múltiples figuras humanas desde un ángulo casi vertical.

“Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque”, esctribió Trump en su publicación.

Reunidas a lo largo de un camino, las personas que aparecen en las imágenes se ven bajo una mira. Pocos segundos después aparece un fuerte destello.

La grabación pasa a un plano más amplio en el que se ven varios vehículos estacionados y una columna de humo.

La cámara vuelve a acercarse para mostrar un amplio cráter. No se distingue ningún cuerpo.

“¡Ups!, no habrá un ataque de estos hutíes”, precisó Trump. “¡Nunca volverán a hundir nuestros barcos!”.

 

Las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo bombardeos masivos en Yemen en las últimas semanas como respuesta a los ataques de ese grupo rebelde apoyado por Irán en el mar Rojo, una ruta comercial marítima vital.

Funcionarios y medios de comunicación relacionados con los hutíes reportaron múltiples bajas en ataques esta semana de los que responsabilizan a Washington.

El grupo asegura que ataca naves comerciales y militares en esas aguas en solidaridad con los palestinos por la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.

Washington anunció el miércoles que enviará a Oriente Medio un segundo portaviones, el USS Carl Vinson, ante las tensiones en esa región.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes