Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Zelenski anuncia “avances concretos” en apoyo militar de Reino Unido y Francia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó este día sobre “avances concretos” en el respaldo militar internacional tras reunirse en la capital ucraniana con los jefes de las fuerzas armadas de Reino Unido y Francia, el almirante Tony Radakin y el general Thierry Burkhard.
El encuentro, centrado en fortalecer al ejército ucraniano y planificar el apoyo aliado tras un eventual fin de la guerra con Rusia, incluyó discusiones sobre el despliegue de un contingente de seguridad internacional en Ucrania. Aunque Zelenski no ofreció detalles específicos, confirmó que ya se manejan los primeros lineamientos de la iniciativa, respaldada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

“Este trabajo conjunto contribuye a alcanzar una paz duradera y confiable”, destacó el mandatario, agradeciendo el liderazgo de ambos países en la formación de una futura “fuerza de garantía” para Ucrania en la posguerra.
Durante las conversaciones se abordó la posible presencia militar aliada en tierra, mar y aire, así como el reforzamiento de los sistemas antiaéreos ucranianos. Zelenski adelantó que las reuniones con socios occidentales serán semanales para alinear estrategias y atender las necesidades urgentes del país.

La visita ocurrió el mismo día en que un ataque con misiles balísticos rusos impactó en Krivói Rog, ciudad natal de Zelenski, dejando al menos 18 muertos, entre ellos nueve niños. El hecho subrayó la urgencia de fortalecer la defensa ucraniana frente a la escalada de ataques.
El general Burkhard señaló que se exploraron opciones para garantizar la seguridad de Ucrania mediante una coalición internacional, además de definir una estrategia a largo plazo para la reconstrucción y modernización de sus fuerzas armadas.
Tanto Radakin como Burkhard reafirmaron su compromiso de mantener un apoyo firme a Kiev, no solo para resistir la invasión rusa, sino también para sentar las bases de una paz estable en Europa.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes