Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Ni una palabra de consuelo”: hermana de fotógrafo que murió en el Ceremonia acusa falta de apoyo del medio donde trabajaba

La hermana de Miguel Hernández, fotógrafo junto que con una compañera murieron tras incidente reportado en el Festival Ceremonia cuya primera parte se realizó este sábado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, se pronunció en contra del medio donde trabajaba su hermano.

En redes sociales, luego de que el medio de música Mr. Indie publicará esta mañana sus condolencias y justificara porque emitió su posicionamiento tras la muerte de dos de sus periodistas, en una de las respuestas respondió y aseguró que sus papás no han sido contactados.

"Mis papás (también de Migue) no han recibido ninguna palabra de consuelo ni visita de parte de ustedes como medio", afirmó.

En respuesta, Mr Indie lamentó el hecho y describió que se notificó a la familia de las víctimas "desde lo personal, como amigos cercanos, no como representantes del medio".

Por su parte, la legisladora de Movimiento Ciudadano Patricia Mercado lamentó que dos fotógrafos hayan muerto en un accidente mientras realizaban su trabajo, por lo que aseguró que el medio de comunicación en el que laboraban tendrán que ser indemnizados bajo los términos de la ley.

"Es muy importante considerar que Berenice y Miguel Ángel estaban desarrollando sus labores en el lugar de trabajo al que los comisionó su empleador Mr. Indie. A los deudos se les tiene que cubrir pensión permanente o indemnización en términos de la ley, incluso si no estaban registrados ante el IMSS", puntualizó.

Además, la emecista precisó que las autoridades correspondientes deberán "deslindar responsabilidades en materia de protección civil, tienen que intervenir también las autoridades laborales".

El accidente el Festival Ceremonia ocurrió al rededor de las 6:00 de la tarde y, hasta las 10:00 de la noche, Protección Civil confirmó la muerte de las dos personas y culpó a los organizadores y a la alcaldía Miguel Hidalgo.

Posteriormente, las autoridades de la demarcación cancelaron el festival que tenía programado continuar con los conciertos este domingo 6 de abril.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes