Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Una demócrata explica por qué EU necesita inmigrantes

La congresista demócrata por el estado de Texas Jasmine Crockett, conocida por sus frecuentes declaraciones polémicas, sugirió que Estados Unidos necesita inmigrantes ilegales porque los lugareños "ya están cansados de recoger algodón".

"Tuve que ir por todo el país y educar a la gente sobre lo que los inmigrantes hacen por este país, y sobre el hecho de que somos un país de inmigrantes", dijo el fin de semana durante el programa del 125.º aniversario de la iglesia bautista Grace, en Connecticut.

"El hecho es que ninguno de ustedes está tratando de ir a cultivar en este momento", agregó. "Estamos cansados de recoger algodón. Lo estamos. No pueden pagarnos lo suficiente para encontrar una plantación", concluyó.

Usuarios de redes sociales consideraron chocantes y "racistas" los comentarios de Crockett. "Qué comentario tan ridículo. Necesitamos un requisito mínimo de coeficiente intelectual para servir en el Congreso", escribió un internauta. "¿Se da cuenta de que la recolección de algodón se realiza principalmente con máquinas?", preguntó otro. Algunas personas incluso sugirieron que la congresista quiere convertir a los inmigrantes en "esclavos". "¿Entonces ella quiere esclavos? Guau", ironizó un usuario.

"Gobernador 'Hot Wheels'"

Este no es el primer escándalo del año en el que se ha visto involucrada Crockett. El mes pasado, pareció burlarse del gobernador de Texas, Greg Abbott, que está paralítico y utiliza una silla de ruedas, refiriéndose a él como "Gobernador 'Hot Wheels'" mientras hablaba en un banquete en Los Ángeles. 'Hot Wheels' ('Ruedas Calientes', en español) es una marca de automóviles de juguete.

Sin embargo, Crockett rechazó que hubiera algún subtexto en sus palabras. "No estaba pensando en la condición del gobernador, estaba pensando en los aviones, trenes y automóviles que usaba para transferir migrantes a comunidades lideradas por alcaldes negros, avivando deliberadamente la tensión y el miedo entre los más vulnerables", escribió la legisladora en X, tratando de justificar sus afirmaciones.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes