Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Organización para el control de armas en EU invertirá 10 millones de dólares en campañas para elegir a fiscales demócratas

EFE.- La organización para el control y la prevención de armas en Estados Unidos Everytown for Gun Safety, financiada por el empresario y político Michael Bloomberg, anunció este martes que invertirá 10 millones de dólares en campañas para elegir a fiscales generales del Partido Demócrata en estados de todo el país.

En poco más de dos meses que Donald Trump lleva en el Despacho Oval, los fiscales generales demócratas se han erigido como principal contrapeso legal a las órdenes ejecutivas y las controvertidas políticas del presidente estadounidense.

"Los fiscales generales han sido aliados firmes a la hora de exigir responsabilidades a la industria armamentística, y ahora son la punta de lanza en la defensa de nuestro sistema de contrapesos (...) Cuando las leyes se consideran opcionales, la seguridad pública está en riesgo", declaró John Feinblatt, presidente de Everytown for Gun Safety, en un comunicado. 

Esta iniciativa, llamada Fondo para el Estado de derecho en todas las ciudades, se centrará en las distintas citas electorales para designar fiscales generales en Georgia, Minnesota, Nevada, Wisconsin y Virginia, entre otros estados, y que se celebrarán durante este año y el que viene.

A pesar de ser una organización defensora de la prevención de armas en Estados Unidos, el grupo impulsado por el exalcalde de Nueva York (2002-2013) ha recalcado que su idea en este caso es servir como protección ante lo que para ellos son atropellos de derechos de la administración Trump.

Hasta la fecha, los fiscales generales demócratas ya han presentado una serie de demandas contra los esfuerzos de la administración Trump por cerrar agencias federales y retener fondos a los estados.

De hecho, la minoría demócrata en ambas cámaras del Congreso ha propiciado que sean los tribunales el principal órgano de oposición hasta la fecha a las políticas del presidente estadounidense.

Desde 2017, Everytown había invertido 5 millones de dólares para elegir fiscales generales demócratas, así como ha colaborado en múltiples casos con otros tantos para responsabilizar a la industria armamentística por "su papel en la crisis de violencia armada de nuestro país".

Michael Bloomberg destinó 173 millones de dólares para la campaña de Joe Biden en 2020, y había invertido más de mil millones en su fallida apuesta personal por postularse y ganar las primarias presidenciales demócratas ese mismo año.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes