Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El dardo de Lula a Trump: "Nadie juega a que el mundo no existe, con casi 200 países"

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este martes el "giro" en el mundo que ha dado su par estadounidense Donald Trump con la aplicación de megaranceles a 180 socios comerciales, y advirtió que "no funcionará", reportó Metrópoles.  

"Estoy viendo el comportamiento del presidente Trump en EE.UU. y no sé qué piensan ustedes, pero yo creo que no va a funcionar. Nadie toma un transatlántico como este, cargado, y muy cargado, y hace las cosas que están sucediendo allá", manifestó el mandatario en la apertura de una feria internacional de la industria de la construcción, en Sao Paulo.

Según el líder brasileño, de repente el mundo ha dado un giro brusco porque "un solo ciudadano se cree capaz de dictar las reglas de todo lo que sucederá". "Me temo que podría no funcionar", insistió Lula.  

"Nadie juega a que el mundo no existe, con casi 200 países. Nadie olvida que todos los países quieren tener soberanía y buscan establecer un proceso de armonía. Al final de cuentas, la cosa más importante hoy es el multilateralismo. ¿Cuántos años pasaron ustedes viendo que era preciso defender el libre comercio, que era preciso defender la globalización y combatir el proteccionismo?", recordó el presidente de Brasil. 

Este lunes, en un contexto de volatilidad financiera por la incertidumbre en los mercados del mundo, y luego de las amenazas de Trump a China con la imposición de más aranceles, el presidente Lula da Silva dijo que el inquilino de la Casa Blanca "puede decir lo que quiera", ya que Brasil cuenta con reservas que le dan "tranquilidad" ante cualquier crisis, informó G1. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes