Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El rating de los Globos de Oro se mantiene estable con 10 millones de espectadores

NUEVA YORK (AP) — Un promedio de 10,1 millones de espectadores sintonizaron la 82ª edición de los Globos de Oro a través de CBS y Paramount+, informó Dick Clark Productions, cifra que coincide aproximadamente con la audiencia del año pasado.

CBS reportó el lunes los niveles de audiencia obtenidos por VideoAmp, en vez del servicio de medición de audiencia estándar de la industria, Nielsen. Paramount Global, que es propietaria de CBS, está en un conflicto contractual con Nielsen.

En un momento en que la mayoría de las transmisiones lineales tradicionales están en declive, mantenerse estable respecto a la audiencia de los Globos del año pasado fue sin duda un éxito para la gala presentada por Nikki Glaser. El programa del año pasado, el primero de los Globos en CBS, atrajo a una audiencia de 9,4 millones, aunque esa cifra fue según Nielsen.

Sin embargo, antes de la pandemia, los Globos solían atraer cerca de 20 millones de espectadores. En 2020, 18,4 millones vieron los Globos.

Pero los Globos estaban tambaleándose al borde de la cancelación hasta hace apenas dos años. Después de que The Los Angeles Times informara que la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) no tenía miembros negros, Hollywood boicoteó la organización y los Globos de 2022 no salieron al aire. NBC transmitió la edición de 2023 y luego dejó de emitir la premiación.

Los Globos de 2024 también tuvieron sus problemas, pues muchos calificaron la ceremonia presentada por Jo Koy como un desastre. Pero las calificaciones se recuperaron y CBS firmó por cinco años más. Tras los escándalos, los premios fueron adquiridos por Eldridge Industries y Dick Clark Productions, que es propiedad de Penske Media, y se convirtieron en una empresa con fines de lucro.

La ceremonia del domingo, que se llevó a cabo simultáneamente con la transmisión por NBC del juego entre los Vikingos de Minnesota y los Leones de Detroit, recibió críticas mucho mejores para Glaser. Los principales premios de la noche fueron para el musical de Netflix “Emilia Pérez” y la épica de la posguerra de A24 “The Brutalist” ("El brutalista"). En el lado de la televisión, “Shogun” de FX y “Hacks” de Max se llevaron los premios a casa.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes