Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trudeau: "No existe la más mínima posibilidad de que Canadá se convierta en parte de EU"

Justin Trudeau ha asegurado este martes que Canadá nunca se adherirá a EE.UU. pese las reiteradas sugerencias de Donald Trump de que el país se convierta en su estado número 51.

"No existe la menor posibilidad de que Canadá pase a formar parte de Estados Unidos", escribió el primer ministro canadiense en las redes sociales. "Los trabajadores y las comunidades de nuestros dos países se benefician de ser el mayor socio comercial y de seguridad el uno del otro", agregó el político en su publicación.

No obstante, Trump ha insistido una vez más esta misma jornada en los beneficios que traería la unión de Canadá a EE.UU. "Si eliminamos la línea trazada artificialmente y analizamos cómo se ve, también mejoraremos mucho la seguridad nacional. No lo olvidemos: básicamente, protegemos a Canadá", afirmó.

En este contexto, el presidente electo de EE.UU. reconoció que no descartaría usar "la fuerza económica" para absorber a su país vecino. "Canadá y Estados Unidos. Eso sí que sería algo", reiteró. Asimismo, tras conocerse la dimisión de Trudeau, Trump aseguró que "a muchas personas en Canadá les encanta ser el estado número 51".

"Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau lo sabía y renunció", dijo Trump este lunes en una declaración separada en tono de burla contra el político canadiense, con quien tuvo diferencias en cuestiones tarifarias.

En ese sentido, Trump proyectó que, si ambos países se fusionaran, no habría aranceles y los impuestos se reducirían en gran medida. Cuando Trump fue reelegido en las elecciones presidenciales de noviembre amenazó con imponer aranceles del 25% a los productos canadienses, lo que aumentó los temores de Ottawa acerca de su estabilidad económica. Lejos de tranquilizar las aguas, el líder republicano se ha burlado de las autoridades de su vecino del norte en varias oportunidades.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes