Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México es un lugar peligroso dirigido por cárteles, dice Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que México es un “lugar muy peligroso” que está “esencialmente dirigido por los cárteles”, e insistió que el gobierno mexicano no está haciendo lo suficiente para impedir que las drogas crucen la frontera.

“Es esencialmente dirigido por los cárteles, no podemos dejar que eso pase, México está realmente en problemas, muchos problemas, es un lugar muy peligroso”, dijo.

En una conferencia de prensa desde Florida, Trump señaló que México tiene que detener a millones de personas que entran de manera ilegal a Estados Unidos o de lo contrario pondrá aranceles a sus productos.

El mes pasado, el presidente electo de EU amenazó con declarar a los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas” cuando asuma el poder el próximo 20 de enero.

Además, se comprometió a continuar el muro en la frontera sur con México, e incluso dijo que está dispuesto a usar al Ejército para detener y deportar a 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos.

El 24 de julio, aún como candidato, Trump dijo en una entrevista en el canal Fox News, que el gobierno mexicano está “petrificado” ante los cárteles del narcotráfico que podrían quitar al mandatario en turno “en dos minutos”.

Insistió en que le daría a México un corto periodo de tiempo para vigilar su frontera.

“Estoy seguro que no lo van a hacer bien, y entonces vas a ver cómo empieza la acción”, amagó el republicano.

Trump propone cambiar el nombre del Golfo de México

Este martes, Trump anunció que bajo su gestión le va a cambiar el nombre al Golfo de México por “Golfo de América”.

“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que hermoso nombre, verdaderamente es hermoso y apropiado”.

“Es nuestro y el Golfo de América tiene un gran significado (…) Tiene un hermoso anillo que cubre una gran parte de territorio”.

Poco después de su anuncio, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene dio a conocer que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.

Trump se niega a descartar acción militar para controlar Canal de Panamá

Donald Trump también se negó a descartar una acción militar que le permita tomar el control del Canal de Panamá o de Groenlandia.

“Puedo decir lo siguiente: los necesitamos por razones de seguridad económica. No me voy a comprometer a eso (a descartar una acción militar).  Podría ocurrir que tengamos que hacer algo”, declaró a la prensa.

El republicano ha declarado en varias ocasiones que le gustaría recuperar el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, si no se reduce el precio de los peajes para los barcos estadounidenses.

Justo antes de Navidad, Trump también dijo que “por el bien de la seguridad nacional y la libertad en todo el mundo, Estados Unidos cree que la propiedad y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta”.

Con información de Animal Político.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes