Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Incendio forestal en Los Ángeles obliga a evacuar a 30 mil personas en medio de fuertes vientos

AP.- Las cuadrillas de bomberos trabajaban a toda prisa el martes para controlar un incendio forestal de rápida propagación en las colinas de Los Ángeles, en donde habitan muchas celebridades, en momentos en que una tormenta de viento azotaba el sur de California.

La llegada de la tormenta avivó las llamas, las cuales se podían ver a varios kilómetros de distancia mientras los caminos se congestionaban y obligaban a los residentes a abandonar sus vehículos y escapar a pie ante el cierre de caminos.

Se emitió una orden de evacuación que abarca a unos 30 mil habitantes, y más de 13 mil estructuras corren riesgo ante la proximidad de las llamas, dijo Kristin Crowley, jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que había visto “muchas estructuras que ya fueron destruidas”. Los funcionarios no proporcionaron un número exacto de estructuras afectadas por el incendio.

De momento se desconoce la causa del incendio y no se habían recibido informes de personas heridas, informaron funcionarios en una conferencia de prensa el martes por la tarde.

Newsom advirtió a los residentes de todo el sur de California que no asuman que están fuera de peligro, y aseguró que los vientos más intensos se tienen previstos entre las 10:00 de la noche del martes y las 5:00 de la mañana del miércoles.

Los meteorólogos pronosticaron que la tormenta de viento podría extenderse durante varios días, con ráfagas aisladas que podrían superar los 160 km/h (100 mph) en montañas y colinas, incluso en zonas en donde no se han registrado precipitaciones significativas en varios meses. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que podría ser la tormenta de viento de Santa Ana más fuerte en más de una década en los condados de Los Ángeles y Ventura.

Alrededor de medio millón de clientes podrían quedarse sin luz ante la posibilidad de que las compañías de luz interrumpieran el suministro para reducir el riesgo de que una chispa provocara algún otro incendio.

En el vecindario de Pacific Palisades, en el oeste de Los Ángeles, un incendio consumió rápidamente poco más de 5 kilómetros cuadrados (casi 2 millas cuadradas), enviando una enorme columna de humo que era visible en toda la ciudad. En Venice Beach, a unos 10 kilómetros (6 millas) de distancia, los residentes indicaron que podían ver las llamas. Esta es una de varias conflagraciones en la zona.

Tramos de la autopista interestatal 10 y la Autopista Escénica del Pacífico fueron cerrados a la circulación no esencial para asistir en las labores de evacuación. Pero otros caminos quedaron bloqueados. Algunos residentes salieron de sus vehículos a toda prisa para escapar del peligro y esperaban a que alguien pudiera recogerlos.

Con información de Latinus.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes