Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Congresista de EU ya alista una iniciativa para renombrar al Golfo de México como “Golfo de América”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La congresista republicana Marjorie Taylor Greene anunció que presentaría una iniciativa de ley para cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, tal como propuso este martes el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

La representante por Georgia, una de las más fervientes seguidoras de Trump y de su movimiento Make America Great Again (MAGA), apareció en el programa del popular comentarista de derecha Benny Johnson para secundar la propuesta del magnate.

“Estaba tan entusiasmada viendo la conferencia de prensa de hoy que ordené a mi equipo de trabajo que redactara inmediatamente una ley para cambiar oficialmente el Golfo de México por Golfo de América”, dijo Green a Johnson.

“Y el Congreso tiene que hacerlo, es absolutamente lo correcto. Aquí cambiamos los nombres de las oficinas de correos todo el tiempo. Puede estar seguro de que cambiaremos definitivamente el Golfo de México por el Golfo de América. ¡Vamos!”, añadió, al mencionar que el nombre podría cambiar así en mapas, en el ejército y en la administración federal de aviación.

“Es nuestro golfo. El nombre correcto es Golfo de América y así es como debería llamarlo todo el mundo”, afirmó el republicano de Georgia.

Sin embargo, Greene expuso que el proyecto de ley probablemente requeriría fondos federales para hacer cumplir un cambio de nombre, lo que significa que podría irritar a algunos de sus compañeros conservadores.

De acuerdo con el medio The New Republic, Trump no es el primer funcionario electo que intenta cambiar el nombre del Golfo. El ex representante Stephen Holland propuso un proyecto de ley que hacía exactamente lo mismo en 2012, pero como una broma, un comentario sobre el prejuicio de sus colegas republicanos hacia México.

Con información de Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes