Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hay 13 militares desaparecidos en Cuba por explosiones en un almacén de armas y municiones

EFE.- Un total de 13 militares han sido reportados como desaparecidos tras una serie de explosiones provocadas por un incendio este martes en un almacén de armas y municiones en la localidad cubana de Rafael Freyre (Holguín, este), informó el Ministerio de las Fuerzas Armadas (Minfar).

Hasta el momento se desconocen las causas del suceso, ocurrido en la comunidad de Melones. De acuerdo con el Minfar, citado por la prensa oficial de la isla, se han "protegido 361 personas que residen cercanas al lugar" de los estallidos, mientras que otros mil 245 pobladores de la comunidad de La Púa (a unos 30 kilómetros) fueron evacuados.

En una nota anterior, el Ministerio había informado que los equipos de emergencia realizaban "acciones para precisar el estado en que se encuentra el personal que inicialmente se enfrentó al hecho, así como los daños al patrimonio".

De acuerdo con la información más reciente, leída en la emisión nocturna del noticiero de la televisión estatal, nueve de los desaparecidos son soldados, dos son suboficiales segundos y dos son mayores.

De igual forma, el breve comunicado añade que las familias "fueron oportunamente" informadas por "el Partido" Comunista de Cuba (PCC, único legal) "el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias le prestan toda la atención posible a esta situación y continúan las acciones de investigaciones en el lugar de los hechos".

Las primeras noticias sobre las explosiones en la prensa oficial cubana surgieron a las primeras horas de la mañana. En ellas se destacó que el evento "no ofrece peligro para la comunidad" y que las autoridades investigaban sobre las causas del incendio que provocó las explosiones.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes