Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SSPC registra 355 asesinatos en el país en Semana Santa; 19 en Chihuahua

Durante la Semana Santa 2025, que concluye este domingo, Guanajuato se colocó nuevamente como el más violento del país. SUN / ESPECIAL

Faltando un día para concluir, la Semana Santa arroja un saldo preliminar de 355 asesinatos en el país, un promedio de 59 víctimas diarias del 13 al 18 de abril, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El reporte diario de la dependencia indica que el Viernes Santo se mantiene como el día más violento de la semana, con 67 asesinatos, seguido del lunes, 62; martes, 58; miércoles, 57; jueves, 57 y el domingo 13 de abril, con 54.

Durante Jueves y Viernes Santos se contabilizaron 124 víctimas de homicidio doloso, la mayoría se concentraron en Guerrero, Michoacán y Nuevo León, afectados por la presencia de grupos criminales.

Durante la Semana Santa 2025, que concluye este domingo, Guanajuato se colocó nuevamente como el más violento del país, al contabilizar 38 asesinatos en los últimos seis días. Destaca el cometido contra una mujer durante la representación religiosa del Jueves Santo en Celaya.

Le siguen Baja California, 26; Jalisco, 26; Guerrero, 26; Estado de México, 25; Sinaloa, 24; Michoacán, 20; Chihuahua, 19; Puebla, 18; Ciudad de México, 16; Nuevo León, 16; Morelos, 14; Tabasco, 14; Veracruz, 13; Oaxaca, 12; Sonora, 12.

Durante la Semana Santa la violencia no paró en el puerto de Acapulco, pues al menos 17 asesinatos se registraron del lunes al jueves en ese destino turístico, afectado por la extorsión de los grupos criminales a taxistas, choferes y negocios.

Con motivo del periodo vacacional, la Guardia Nacional desplegó 42 mil 400 elementos para fortalecer la seguridad y vigilancia en vías de comunicación y centros turísticos del país.

Del 1 al 18 de abril suman mil 57 víctimas de homicidio doloso en el país, esto es un promedio de 58.7 asesinatos diarios, según cifras preliminares del conteo diario de la SSPC.

El 12 de abril se mantiene como el día más violento del mes, con 69 víctimas; seguido del 3 de abril, con 67 víctimas en 24 horas, con base en las estadísticas preliminares que registran una subestimación con respecto a las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. InformadorMx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes