Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Anuncia Miriam Soto redondeo OXXO para Unidad Básica de Rehabilitación de Meoqui

Del 1 de enero al 31 de marzo "Yo Digo Si al Redondeo" en 280 tiendas de 9 municipios

Sumando esfuerzos con la Cadena Comercial OXXO, la alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, realizó el anuncio de la campaña “Yo Si al Redondeo”, la cual será de beneficio para el Proyecto de Reubicación de la Unidad Básica de Rehabilitación del municipio, en las instalaciones del DIF Municipal, involucrando a más de 280 tiendas en los municipios de Meoqui, Chihuahua, Delicias, Ojinaga, Saucillo, Aldama, Rosales, Camargo y Julimes, invitando a los ciudadanos a sumarse a esta causa al momento de realizar sus compras dentro de estas tiendas durante el 1ro de enero al 31 de marzo de este año.

“Es una gran fortuna que hayan elegido a Meoqui para este proyecto, ya que sabemos que hay muchas necesidades y otras instancias también participaron en la convocatoria. Por ello, invito a los colaboradores de Oxxo a seguir promoviendo esta iniciativa, y a los clientes, a sumarse con su aportación al redondeo. Un peso o unos centavos pueden hacer la diferencia”, destacó la alcaldesa.

Entre los testimonios que se dieron a conocer, se mencionó el caso de un joven que llegó en silla de ruedas a la UBR y, tras completar su tratamiento, pudo salir llevando la silla. “Este tipo de logros son un triunfo para todos: para el paciente, que recupera su independencia, y para el equipo de la UBR, que ve los resultados de su trabajo”, añadió Miriam Soto.

La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) iniciará con seis áreas en su primera etapa, incluyendo una sala de recepción ampliada, un espacio para mecanoterapia, dos cubículos de terapia en cama alta, uno con cama baja para personas con movilidad limitada y una sala de terapia de lenguaje. En la segunda etapa se sumarán una sala de hidroterapia con tinas de hidromasaje, un área de electroestimulación para niños con autismo y una sala de psicología. Finalmente, la tercera etapa contempla una alberca para hidromasaje de cuerpo completo.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes