Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Anuncia Miriam Soto redondeo OXXO para Unidad Básica de Rehabilitación de Meoqui

Del 1 de enero al 31 de marzo "Yo Digo Si al Redondeo" en 280 tiendas de 9 municipios

Sumando esfuerzos con la Cadena Comercial OXXO, la alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, realizó el anuncio de la campaña “Yo Si al Redondeo”, la cual será de beneficio para el Proyecto de Reubicación de la Unidad Básica de Rehabilitación del municipio, en las instalaciones del DIF Municipal, involucrando a más de 280 tiendas en los municipios de Meoqui, Chihuahua, Delicias, Ojinaga, Saucillo, Aldama, Rosales, Camargo y Julimes, invitando a los ciudadanos a sumarse a esta causa al momento de realizar sus compras dentro de estas tiendas durante el 1ro de enero al 31 de marzo de este año.

“Es una gran fortuna que hayan elegido a Meoqui para este proyecto, ya que sabemos que hay muchas necesidades y otras instancias también participaron en la convocatoria. Por ello, invito a los colaboradores de Oxxo a seguir promoviendo esta iniciativa, y a los clientes, a sumarse con su aportación al redondeo. Un peso o unos centavos pueden hacer la diferencia”, destacó la alcaldesa.

Entre los testimonios que se dieron a conocer, se mencionó el caso de un joven que llegó en silla de ruedas a la UBR y, tras completar su tratamiento, pudo salir llevando la silla. “Este tipo de logros son un triunfo para todos: para el paciente, que recupera su independencia, y para el equipo de la UBR, que ve los resultados de su trabajo”, añadió Miriam Soto.

La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) iniciará con seis áreas en su primera etapa, incluyendo una sala de recepción ampliada, un espacio para mecanoterapia, dos cubículos de terapia en cama alta, uno con cama baja para personas con movilidad limitada y una sala de terapia de lenguaje. En la segunda etapa se sumarán una sala de hidroterapia con tinas de hidromasaje, un área de electroestimulación para niños con autismo y una sala de psicología. Finalmente, la tercera etapa contempla una alberca para hidromasaje de cuerpo completo.

Tips al momento

Acude Cristina Jiménez a la Sala Superior del TEPJF

Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió Cristina Jiménez Márquez, quien aspiraba a ser presidenta del CDE del PAN, para presentar un juicio para la protección de sus Derechos Políticos Electorales del ciudadano, para impugnar la sentencia recaída en el expediente SG - JDC 724/ 724 y en el acumulado SG - JDC - 725/ 2024.

En el recurso presentado el pasado 7 de enero, la promovente, señala que está impugnando la sentencia emitida por la Sala Regional con sede en Guadalajara, que validó la que,  a su vez, dictó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que confirmó la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional, que le negó el registro, para participar en el proceso para la elección de presidenta del Comité Directivo Estatal, de ese partido.

Según lo expuso en los agravios, hubo una indebida interpretación del derecho de afiliación en su vertiente de participación y procedimientos internos partidistas, al validar requisitos excesivos, que constituyen una restricción y justificada al derecho a ser votada.

Así mismo en su segundo agravio señaló, que hubo vulneración al principio de exhaustividad por indebida valoración del contexto integral del procedimiento de registro, pues se señala que se omitió analizar aspectos fundamentales del procedimiento de registro, que valorados en su conjunto, evidencian violaciones al debido proceso.


¿Se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?

 

Cuando en su momento el Gobierno Federal negó que existiera la producción de fentanilo en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera de hoy, afirmó que “la gran mayoría del fentanilo viene de fuera”, esto tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien comparece en una corte de la Unión Americana, en una entrevista realizada por la revista Proceso semanas antes de el capo fuera detenido.   

Según dijo la mandataria federal, la Secretaría de Marina ya ha informado “cómo vienen, dónde se fabrica desde que estaba el presidente López Obrador y nosotros, y lo sigue informando el gabinete de seguridad, y sigue investigando”, reiterando que el problema de adicción a dicha droga tiene su origen en los EU.

Entonces, ¿se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?, ahí la contradicción.   

Notas recientes