Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

India matiza que el alto al fuego con Pakistán es "condicional"

MADRID (EUROPA PRESS).- El alto al fuego acordado este sábado entre India y Pakistán tiene carácter "condicional" y no implica ahora mismo el levantamiento de las medidas diplomáticas de represalia adoptadas hasta ahora por el gobierno indio, incluyendo la suspensión de un crucial tratado hidrográfico, según fuentes de las autoridades de Nueva Delhi a la cadena NDTV.

También fuentes del Ministerio de Exteriores indio confirmaron al Hindustan Times que "si bien el acuerdo representa la suspensión de la actividad militar, el resto de medidas seguirán en vigor, entre el Tratado de Aguas del Indo, que seguirá suspendido".

El acuerdo, firmado en 1960 y considerado como una roca diplomática inamovible entre dos países que son rivales históricos, compromete a Nueva Delhi a garantizar a su vecino el acceso al caudal del Indo y a dos de sus afluentes.

Pakistán, por el contrario, sí comenzó a levantar ciertas restricciones adoptadas durante los enfrentamientos y ha reabierto por completo su espacio aéreo a las pocas horas del anuncio de un acuerdo negociado por los directores generales de operaciones militares de India y Pakistán, el general Rajiv Ghai y el general Kashif Abdulá.

El alto al fuego acabó anunciado, no obstante, por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en lo que se trata del final provisional de la crisis desatada por el atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas.

Tras ello, Nueva Delhi apuntó directamente a Islamabad como responsable y lanzó ataques contra el país vecino, si bien las autoridades paquistaníes se han desvinculado del suceso.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes