Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Miles de polacos manifiestan en la capital "contra la inmigración ilegal"

Miles de personas se manifestaron el sábado en Varsovia, la capital polaca, "contra la inmigración ilegal" y contra el gobierno proeuropeo de Donald Tusk, a ocho días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en este país miembro de la Unión Europea.

Los manifestantes, llegados de todo el país a convocatoria de organizaciones nacionalistas, portaban banderas nacionales blancas y rojas y coreaban consignas como "esto es Polonia" y "no a la inmigración".

 

 

La inmigración se convirtió en uno de los temas clave de la campaña electoral antes de la primera vuelta de los comicios presidenciales, previstos el 18 de mayo.

Polonia acoge alrededor de 1 millón de refugiados ucranianos y enfrenta una oleada migratoria que, según Varsovia, está siendo orquestada por Minsk y Moscú.

 

La oposición nacionalista también acusa al gobierno proeuropeo de Donald Tusk de haber "cedido" ante Alemania en materia migratoria, reprochándole permitir que Berlín inunde a Polonia de migrantes.

Los manifestantes, que se dirigieron hacia la sede del gobierno en el centro de la capital, también corearon el nombre de Karol Nawrocki, candidato conservador a la presidencia apoyado por el partido opositor Derecho y Justicia (PiS).

 

Nawrocki, de 42 años, se sitúa en segundo lugar en las encuestas, con alrededor del 25% de las intenciones de voto, por detrás del favorito Rafal Trzaskowski (32%), candidato de la Coalición Cívica (KO) del primer ministro Donald Tusk.

"Polonia debe defenderse contra la inmigración ilegal. Los migrantes tienen sus propios países, que se queden allí", declaró a la AFP Boguslaw Uchmanowicz, agricultor de 66 años que viajó a Varsovia desde Walbrzych (suroeste).

Según Waclawa Kur, de 72 años, los migrantes representan una amenaza para la seguridad de los polacos. "Luchamos para seguir viviendo seguros, felices, y para que nuestros hijos puedan caminar tranquilos", subrayó la jubilada.

Parece inevitable una segunda vuelta electoral, prevista para el 1 de junio, para designar al sucesor del presidente conservador Andrzej Duda, cuyo segundo y último mandato está por concluir.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes