Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Putin propone conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el domingo entablar conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, pero evitó responder a la propuesta europea sobre un alto al fuego incondicional de 30 días a partir del lunes.

Los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron este sábado con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en Kiev y amenazaron a Moscú con nuevas sanciones y más apoyo militar para Ucrania si no aceptaba la propuesta.

 

El presidente ruso no se refirió directamente a este ultimátum en su declaración, realizada de madrugada en el Kremlin, y se centró en explicar su contrapropuesta para unas nuevas negociaciones entre ambos países.

"Proponemos a las autoridades de Kiev que reanuden las conversaciones que rompieron en 2022 y, enfatizo, sin ninguna condición previa", afirmó.

 

Negociadores rusos y ucranianos mantuvieron conversaciones directas en Estambul en las primeras semanas del conflicto, pero no consiguieron detener los combates.

"Proponemos empezarlas sin demora el jueves 15 de mayo en Estambul", señaló Putin, quien dijo que iba a contactar a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para que ayude a su organización.

 

"No excluimos que durante estas conversaciones seamos capaces de acordar algún nuevo tipo de alto al fuego", añadió Putin que, sin referirse a la propuesta, arremetió contra los "ultimátums" y la "retórica antirrusa" europea.

"Estamos determinados a tener negociaciones serias (...) para eliminar las raíces del conflicto y establecer una paz duradera", insistió.

Las referencias rusas a las "raíces del conflicto" en Ucrania suelen implicar un amplio abanico de agravios hacia Kiev y Occidente con los que suelen justificar el lanzamiento de la ofensiva en febrero de 2022.

Algunos de ellos son la supuesta necesidad de "desnazificar" Ucrania, proteger a los rusoparlantes en el este del país, la expansión de la OTAN hasta las fronteras rusas o el giro geopolítico de Kiev hacia Occidente.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes