Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

India y Pakistán proclaman victoria al lograr el cese al fuego

Tanto la India como Pakistán han proclamado el alto el fuego como su propia victoria, alimentando un fervor nacionalista en ambos lados de la frontera. La tregua se logró después de días de intensos ataques con misiles y drones en la escalada más peligrosa en décadas entre las dos potencias nucleares, un evento que amenazó con derivar en una guerra a gran escala.

El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, calificó la ofensiva militar de Nueva Delhi, denominada Operación Sindoor, como "no solo una acción militar, sino un símbolo de la voluntad política, social y estratégica" de su nación.

Singh declaró que el primer ministro Narendra Modi dejó claro que "esta es una nueva India que toma medidas eficaces a ambos lados de la frontera" y que el "rugido de las fuerzas indias llegó hasta Rawalpindi, el mismo cuartel general del Ejército pakistaní".

En Pakistán, se organizaron desfiles cerca de la frontera para honrar al Ejército con pétalos de flores, y el primer ministro del país, Shehbaz Sharif, declaró el 11 de mayo como un día para agradecer a Alá y celebrar la valentía de las Fuerzas Armadas en su respuesta a la "agresión india", así como el éxito de la Operación Bunyan ul Marsoos.

"Hemos ganado [...] esto es la victoria", proclamó. "Esta es una victoria de nuestros principios y respeto. Lo hicimos con el enemigo que conviene a una nación honorable. Es una victoria no solo de las Fuerzas Armadas, sino de toda la nación", afirmó.

Se llevaron a cabo celebraciones y mítines en todo el país, particularmente en la parte de Cachemira controlada por Pakistán, que fue la línea de frente durante intensos bombardeos transfronterizos.

El anuncio del alto el fuego, que brindó este sábado el mandatario estadounidense Donald Trump, parece haber calmado, por el momento, las hostilidades. Si bien horas después desde la India denunciaron violaciones de la tregua por parte de Pakistán y se produjeron varias explosiones en distintas partes de Srinagar, capital de la parte india de Cachemira, para la mañana del domingo se instauró la calma de ambos lados de la frontera.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes